|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Universidad de Alicante estudiará el impacto económico del puerto
La Autoridad Portuaria de Alicante ha firmado un convenio de colaboración con FEPORTS (Instituto Portuario de Estudios y Cooperación) para pedir a la Universidad de Alicante un estudio sobre el impacto económico del puerto de Alicante.
El objetivo del estudio es estimar el impacto estratégico del puerto como inductor de la actividad económica en su entorno, ya sea a través de la localización de empresas atraídas por la presencia del puerto (especialmente empresas relacionadas con el transporte
y la logística), o de empresas cuya actividad se ve indirectamente favorecida por su proximidad al recinto portuario. Este puerto es una de las principales infraestructuras de transporte de la Comunidad Valenciana, no sólo por el papel que ha llevado a cabo para desarrollar la actividad económica alicantina, sino también por el volumen de las inversiones que se están realizando en su ampliación y modernización. Medición Desde los medios de comunicación y la sociedad en general se mide la importancia del puerto de Alicante mediante las estadísticas de su tráfico (número de buques y su TRB, TEUs y toneladas cargadas y descargadas, entre otros conceptos) y el volumen de sus inversiones, que se traducen en dimensiones físicas (metros cuadrados de superficie y metros de muelles). No obstante, su impacto trasciende este ámbito de medición, ya que por su existencia y desarrollo es capaz de generar un efecto positivo muy importante en la economía de la zona y en la recaudación fiscal. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|