|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los profesionales del mar homenajearon un año más a su patrona, la Virgen del Carmen
El Tinglado número 2 del puerto de Valencia acogió a las doce de ayer la misa que tradicionalmente se celebra cada año en este escenario con motivo de la Virgen del Carmen, patrona de la Armada y los profesionales del mar y festividad, por tanto, en el sector marítimo-portuario.
Numerosas autoridades, encabezadas por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el delegado del gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Cotino, junto a numerosos concejales del Ayuntamiento de Valencia se dieron cita ayer en el tinglado para rendir homenaje a la Virgen del Carmen. Esta santa fue reconocida como patrona de la gente del mar en el siglo XVIII, pero sus devotos surgieron en torno al siglo XII, cuando un grupo de cristianos formaron una pequeña comunidad en el Monte Carmelo.
Por parte de la Autoridad Portuaria de Valencia, asistieron también el presidente, Rafael del Moral, el director general, Jaime Ronda, y el vicepresidente de la entidad, Rafael Aznar, entre otros muchos miembros de la comunidad portuaria que no quisieron faltar a esta cita. Al terminar el acto religioso, al que asistieron centenares de devotos y curiosos, el comandante de Marina, Juan Baustista López Marrero dirigió unas palabras a los asistentes, poniendo fin junto a la "Salve Marinera" a los actos de conmemoración. Procesión El pesquero "Pausep" tuvo de nuevo el honor de trasladar la imagen de la virgen durante la procesión marinera y, acompañado por numerosos pesqueros y embarcaciones de recreo, recorrió la distancia hasta la bocana del puerto, donde se lanzó una corona en recuerdo a las personas fallecidas en el mar. Finalmente, a mediodía tuvo lugar un acto en el Real Club Náutico de Valencia, al que también asistieron profesionales y autoridades de la comunidad marítimo-portuaria. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|