|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La comunidad portuaria de Alicante presenta su oferta en Tenerife
Tenerife fue el segundo puerto de escala de la misión empresarial organizada por la Autoridad Portuaria de Alicante (APA) y la Fundación Puerto de Alicante a las Islas Canarias.
La delegación empresarial, encabezada por el presidente y el director general de la Autoridad Portuaria, mantuvieron una serie de encuentros con empresarios locales para analizar las posibilidades de intercambio comercial y cómo fomentar los flujos entre ambas regiones.
![]() Además, Sergio Campos, presidente de la APA, Juan Ferrer, director de la APA, y Luis López, director comercial de la entidad, se reunieron con el presidente de la Cámara, Ignacio González, el vicepresidente, Arturo Escuder, y el presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos de la entidad cameral, Vicente Martín, así como con el presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Tenerife, Mario Ramos, y el vicepresidente primero del colegio, Baudilio Marichar, con los que también se analizaron las posibilidades de distribución de las mercancías procedentes de las islas en la Península. ![]() Por otro lado, Sergio Campos mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife, Pedro Jorge Rodríguez, tras el cual ofrecieron una rueda de prensa en la que explicaron la situación actual de los tráficos entre ambos recintos. Equilibrar los tráficos Como colofón a la misión empresarial que comenzó el pasado 20 de febrero y que ha llevado a una amplia representación de la comunidad logística de Alicante a las Islas Canarias, Tenerife acogió una presentación de los servicios de este puerto. El acto de presentación del puerto de Alicante en Tenerife se celebró en el Parque Marítimo César Manrique y contó con la asistencia de numerosos empresarios locales. Según explicó el presidente del puerto canario, Alicante tiene gran importancia para la zona debido al importante volumen de tráfico entre ambas regiones. ![]() Además, recordó que el objetivo de esta iniciativa no era otro que estudiar y analizar los proyectos que pueden ser válidos para ambos puertos. Por su parte, Sergio Campos señaló que este encuentro se gestó en la reunión previa con los responsables del puerto de Tenerife. ![]() Además, explicó que ésta es la primera acción empresarial impulsada por la Fundación Puerto de Alicante, con el consenso de los propios operadores de Alicante, que establecieron que fomentar el tráfico con las Islas Canarias era una de las prioridades a tener en cuenta. ![]() En este sentido, habló de las posibilidades de Tenerife como puerto de importación de África para la posterior distribución en la Península, vía el puerto canario. Por su parte, Juan Ferrer recordó algunas de las tendencias logísticas del mercado, como la ubicación de centros de distribución e intercambio modal y la proximidad de las zonas de actividades logísticas a los puertos, como ocurre en el puerto de Alicante. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|