Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 15 de agosto de 2025


El puerto movió más de 180.000 contenedores en tráfico feeder
VM, 26/02/2008

El puerto de Alicante es líder en España en tráfico feeder, con un movimiento de más de 180.000 contenedores al año desde sus muelles.

Según recuerdan fuentes de la Autoridad Portuaria de Alicante, las instalaciones alicantinas no pueden dar cabida a barcos con un calado superior a los diez metros, por eso, el tráfico feeder, que permite la interconexión entre puertos pequeños y grandes de España, es tan elevado. “Además, económicamente resulta más rentable repartir los contenedores que se descargan en un puerto importante a otros menores y a la inversa”, declararon esas mismas fuentes en un comunicado.pic

Para promover el puerto de Alicante como plataforma logística del sur de Europa, Sergio Campos, presidente de la APA, ofreció una conferencia a las autoridades reunidas en el foro de Bruselas del 12 de febrero con las principales operadoras de logística en Europa.

Campos manifestó que “hemos apostado para conseguir que el puerto de Alicante alcance en pocos años las cotas de desarrollo que ha de tener para dar un adecuado servicio a la provincia, a la Comunidad Valenciana y a toda su área de influencia dentro y fuera de la Unión Europea”.

Infraestructuras
Asimismo destacó el aumentó espectacular que van a experimentar las inversiones en infraestructuras. “En el período del 97 al 2002 se han invertido casi 32,5 millones de euros, mientras que el importe de la inversión pública aprobada entre 2003 y 2007 es de 100 millones de euros, lo que incluye otras obras imprescindibles ya programadas, entre las que destaca la necesaria ampliación de la terminal de contenedores”.

La nueva ampliación del puerto de Alicante es la obra más grande que se ha realizado en toda la historia de este puerto. Además su inversión también es otra novedad ya que se basa en una formula mixta, recomendada por el Ente Público Puertos del Estado para todas las obras en los Puertos de Dominio Público y de la que el Puerto de Alicante es pionero en su implantación.

Campos también resaltó las líneas comerciales regulares que operan desde Alicante vía Algeciras, donde se alcanza cualquier tipo de destino mundial. “A través del puente Alicante-Orán se accede a todo el Magreb, Marruecos, Libia y, desde Argelia, a varios puntos de África, como Mauritania, Mali, Níger y Libia”.