Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 15 de agosto de 2025


Alicante quiere estrechar relaciones con los operadores canarios
La Autoridad Portuaria de Alicante está ultimando detalles para su próximo viaje a las Islas Canarias. El objetivo de esta visita es la de presentar los servicios del puerto y fortalecer las relaciones con los más de 30 operadores canarios que cuentan con tráficos entre Alicante y el archipiélago
VM, 12/02/2008

La Autoridad Portuaria de Alicante continua su política de potenciar sus relaciones con los puertos canarios y a su vez con los operadores que trabajan con los puertos insulares.

Entre las líneas de actuación de la APA se encuentra la creación de un Foro de opinión en el que se destacan el refuerzo de la relación entre el puerto y los operadores canarios, así como informar de la infraestructura portuaria y de los servicios adicionales y conocer y atender mejor las necesidades de la demanda.

Además, también pretende obtener conclusiones del análisis estadístico de las operaciones que se realizan en el puerto de Alicante, así como buscar las causas que provocan la evolución negativa del tráfico con Canarias e incentivar el tráfico tanto de entrada como de salida, en beneficio del interés general.

Otra de las líneas de actuación son la constante puesta en marcha de nuevos servicios con Canarias.

Tráfico
El tráfico con Canarias en el puerto de Alicante se considera un hecho tradicional, por tanto, representa una parte importante dentro de la actividad comercial del puerto alicantino, y ello se debe al esfuerzo de todos los operadores que, día a día, apuestan por él.

En la actualidad, el tráfico con Canarias se concentra en la Terminal de Contenedores del puerto de Alicante, en el muelle 11.

El puerto de Alicante cuenta en la actualidad con seis líneas regulas con distintos puertos canarios.

La Autoridad Portuaria de Alicante viajará los próximos días 20 y 21 a Canarias para realizar una presentación del puerto así como de la nueva ampliación.

La APA estará acompañada por los operadores económicos que mantienen relaciones comerciales con origen o destino en Canarias.

AGENDA

Martes 19 de febrero
- 21.30.- Cena con la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Miércoles 20 de febrero

- 10.00.- Encuentro de Trabajo con operadores logísticos en Las Palmas de Gran Canarias.

- 10.30.- Visita a la Autoridad Portuaria de Las Palmas

- 11.00.- Rueda de prensa con los medios de comunicación. Intervendrán el presidente de la Cámara de Comercio de Las Palmas, Ángel Luís Tadeo Tejera; el presidente de la AP de Las Palmas, Javier Sánchez-Simón Muñoz, el director de la AP, José Daniel López López; el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Sergio Campos Ferrera; y el director de la APA, Juan Ferrer.

- 12.30.- Visita de la AP de Alicante a la Cámara de Comercio de Las Palmas.

- 17.00.- Visita a las instalaciones portuarias de Las Palmas.
- 19.30.- Presentación del puerto de Alicante a los Empresarios y Cargadores de las Palmas.

Jueves 21 de febrero

- 10.00.- Encuentro de Trabajo con operadores logísticos en Tenerife.

- 10.30.- Visita a la AP de Tenerife.

- 10.45.- Rueda de prensa con los medios de comunicación. Intervendrán el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Ignacio González Martín; el presidente de la AP de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Jorge Rodríguez Zaragoza; el director de la AP, Marcos Hernández Acosta; el presidente de la APA, Sergio Campos Ferrera; y el director de la APA, Juan Ferrer Marsal.

- 12.30.- Visita de la APA a la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.

- 17.00.- Visita a las instalaciones portuarias de Santa Cruz de Tenerife.

- 19.30.- Presentación del puerto de Alicante a los Empresarios y Cargadores de Santa Cruz de Tenerife.