|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La UE liquidará la subvención para la ampliación del puerto en marzo
La Unión Europea liquidará el próximo mes de marzo la totalidad de la subvención concedida a la Autoridad Portuaria de Alicante para realizar las obras de ampliación de puerto.
A través del programa de Fondos de Cohesión, la Unión Europea ha aportado 27 de los más de 147 millones de euros presupuestados para realizar esta actuación en la zona portuaria. El proyecto de ampliación del puerto cuenta con un 44,22 % de inversión pública (65,37 millones de euros) y un 65,88% privada (82,33 millones de euros).
Para recibir la subvención europea las obras han pasado por una exhaustiva auditoría medioambiental, que incluía informes de evaluación trimestral. La subvención de la Unión Europea fue acordada el 19 de noviembre de 2003, tras superar un estudio de viabilidad económica y una auditoria medioambiental exigida por la normativa europea. Mejoras ambientales El Ministerio de Medio Ambiente también formuló una declaración de impacto ambiental sobre el proyecto de ampliación, que recogía aspectos paisajísticos, de carácter medioambiental, de situación respecto de las zonas urbanas, además de mediciones durante la construcción de las obras y durante la fase de explotación. Cuando finalicen estos trabajos, toda la zona de la ampliación -los muelles 19, 21, 23 y 25- tendrá unas instalaciones más modernas y parámetros de control medio ambiental más estrictos. En ese sentido, sólo estarían autorizados silos de almacenamiento no contaminantes y manipulaciones que no tengan la consideración de actividad industrial molesta. El proyecto de ampliación fue aprobado en el año 2003 porque suponía una mejora de la calidad ambiental de la ciudad, al retirar del muelle 14 los antiguos y obsoletos silos. Con el traslado se consigue mejorar la imagen en la entrada de los cruceros y evitar el tráfico de camiones cisterna de distribución de cemento por la Explanada. Otra novedad de esta inversión es que se basa en una formula mixta, recomendada por el ente público Puertos del Estado para todas las obras en los Puertos de Dominio Público y de la que el puerto de Alicante es pionero en su implantación. Agentes Logísticos con tráficos con Canarias A. Pérez y Cía Abx Logistic España Acciona Forwarding Berge Maritima Bofill y Arnan Levante Consig. Herrera Alicante Contenemar DHL Logistics Spain Ertransit Felipe Garrigós Fernando Flores Grupo Exit Ibesmar-Sagemar JSV Logistics Logistica Quirant Marmedsa Martín e Hijos Miller Alicante Mosca Marítimo Naviera Pinillos Novocargo Alicante Raminatrans Rhenus Tetrans Schenker España Seur Spain Tir T.I.S.A Tasmar Logistica TCA Tiba Internacional TMS Tránsito Islas Canarias Transnatur Transsarrio Transunion Víuda de Jose Mª Conca |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|