|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Las exportaciones del mármol aumentan un 14% más desde enero a octubre del 2007
Los últimos datos de exportaciones de mármol correspondientes al período entre enero y octubre del pasado año reflejan un crecimiento del 14,2%.
En 2006 la exportación de mármol de la Comunidad Valenciana ascendió a 365 millones de euros (80% de la exportación nacional), de los que 190 millones corresponden a la provincia de Alicante (61% de la exportación nacional). Manejando las cifras de granito, la exportación ronda los 400 millones de euros.
Entre los países más importantes donde se exporta destaca Estados Unidos, China, México, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal, Corea del Sur y Arabia Saudita. El núcleo de producción en la provincia de Alicante del mármol se concentra en Novelda, Pinoso, Monforte del Cid, Monóvar, La Romana, Algueña, Buñol, Canals y Santa Magdalena de Pulpis. El 95% de la producción está dirigido a la construcción, y el resto al arte funerario y cantería (en ésta última, la futura Escuela del Mármol podrá solucionar la demanda de mano de obra artesanal). Los materiales de mayor demanda son el Crema Marfil, Rojo Alicante, Marrón Imperial, Marrón Emperador, distintos mármoles de tono beig, Piedra Bateig y algunas calizas. Inversiones La Asociación Mármol de Alicante, que agrupa a más de un centenar de empresas que representan al sector de la piedra natural de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, han invertido en los últimos años más de 120 millones de euros en remodelar y actualizar el parque productivo, dotando sus industrias de la tecnología más moderna, precisando continuar con una línea ascendente de trabajo para su normal amortización. En depuradoras para el detritus del aserrado la inversión supera los 3.000.000 de euros, consiguiendo recuperar el 80% del agua en una zona en el que este elemento es deficitario. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|