|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Un gran año para el puerto
2008 se presenta como un punto de inflexión para el puerto de Alicante. Los trabajos de la ampliación, la futura Zona de Actividades Logísticas y la Volvo Ocean Race marcan el futuro más inmediato del enclave
Este puede ser un gran año para el puerto de Alicante. El enclave terminará su proyecto de ampliación, el cual dotará de infraestructuras al recinto portuario hasta 2.020.
La nueva ampliación del puerto de Alicante es la obra más grande que se ha realizado en toda su historia, así como la inversión que supone esta obra, que asciende a 200 millones de euros.
Otra novedad de esta inversión es que se basa en una formula mixta, recomendada por el ente público Puertos del Estado para todas las obras en los Puertos de Dominio Público, y de la que el puerto de Alicante es pionero en su implantación. La ampliación persigue dos objetivos fundamentales para la futura actividad del puerto. El primer propósito es la liberación del muelle 14 para dedicarlo al tráfico de pasajeros e integrarlo en la ciudad. El segundo objetivo es la construcción, en la ya terminada dársena pesquera en la zona de poniente, de los muelles 19, 21, 23 y 25, que acogerían tres nuevas terminales de graneles, pasajeros y polivalente. Dichas terminales pretenden cubrir las necesidades actuales y futuras de las empresas cementeras, posibilitar la carga, descarga, transformación de harinas y otros graneles, así como el tráfico mixto de pasaje, el tráfico de contenedores y mercancía general. Por otro lado, los nuevos muelles han permitido cambiar la Operación Paso del Estrecho de su ubicación en la zona de levante a una nueva estación marítima en poniente. Esta nueva estación se puso en marcha en la pasado Operación Paso del Estrecho. Este nuevo edificio es una moderna estación marítima y terminal mixta de carga-pasaje, además cuenta con una zona comercial prevista por la Sociedad Hispano-Argelina Plataforma Logística del Mediterráneo. Actividades logísticas La construcción de estos nuevos muelles y explanadas también permitirá atraer nuevos tráficos y la explotación de instalaciones de apoyo para nuevas concesiones con una inversión privada estimada en más de 150 millones de euros antes de su puesta en servicio. Por otro lado, hay que recordar que la Generalitat Valenciana tiene previsto la construcción de una nueva Zona de Actividades Logística, que estaría ubicada a tres kilómetros del puerto de Alicante y contaría con una terminal TECO. Esta zona tendrá entre 1,5 y dos millones de metros cuadrados y estará localizada cerca del aeropuerto y del recinto ferial, con buenas comunicaciones por carretera. Volvo Ocean Race Otro de los eventos que marcará este año es la salida desde Alicante de la Volvo Ocean Race el próximo mes de octubre. La salida se ubicará entre los muelles 10, 12 y 14 de la dársena exterior del puerto de Alicante. Se trata de una superficie de más de 20.000 metros cuadrados dedicada al evento. Esta regata significará una internacionalización de Alicante como ciudad, además según los datos de las anteriores ediciones de la Volvo Ocean Race, se prevé que la competición reúna en 2008 en el puerto de Alicante en torno al millón de visitantes. Asimismo, más de 6.000 barcos despedirán la regata desde aguas alicantinas. El Volvo Ocean Race tendrá una audiencia acumulada de 2.000 millones de personas de todo el mundo durante su celebración. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|