Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


El Consejo de Calidad se reafirma en la exigencia del uso del SIC a las empresas de la Marca
VM, 09/07/2003

El Consejo de Calidad del puerto de Valencia aprobó en su sesión de ayer un acuerdo acerca de la implantación del Sistema de Información Comunitario (SIC) por parte de las empresas integradas en la Marca de Garantía del puerto.

En este sentido, el Consejo se reafirma en la necesidad por parte de las empresas que cuentan con la autorización de uso de la Marca de incorporar el SIC.

De hecho, en esta reunión se acordó que este uso debe extenderse a todos los procesos relacionados con el transporte terrestre a partir de ahora, salvo causa muy justificada. En caso contrario se podría abrir un expediente a las empresas y proceder a su expulsión de la Marca.

Transporte y estiba
En otro orden de cosas, los informes de la Comisión de Seguimiento de Transporte y Estiba y el grupo de trabajo de la Operativa Terrestre centraron gran parte de la atención del Consejo, ya que las vacaciones estivales podrían perjudicar la marcha normal de la operativa, incidiendo en el problema de la falta de personal, sobre todo durante los fines de semana.

Por otra parte, el Consejo acordó que el Comité de Seguimiento de Huelgas no sólo se va a reunir en caso de huelgas, sino también en aquellos momentos puntuales, como los vividos hace algunos fines de semana, que reclamen la atención de este grupo para prever y buscar soluciones.

Servicios de inspección
Por otra parte, se dio cuenta de las últimas reuniones del Grupo de Servicios Oficiales de Inspección. En este sentido, se expuso que continúa la descoordinación enter agentes de aduanas/transitarios y transportistas terrestres, de manera que no se producen los avisos que se acordaron que permiten hacer coincidir a operadores y transportistas en el PIF. Sin embargo, sí se ha constatado una llegada más laminada de los camiones a las instalaciones, aunque los servicios no mantienen un ritmo adecuado a la llegada de los camiones, de forma que se producen demoras. En una hora se ha valorado el tiempo por inmspección para 4.000 camiones durante los cien días en que se ha desarrollado un estudio, habiendo inspeccionado sólo 3.129 cmaiones. De esta forma, se concluye que en la mañana se podría haber inspeccionado el doble de camiones si no se hiberan producido incidencias, por lo que parece recomendable agilizar las inspecciones por la mañana antes que iniciar la actividad por la tarde.

En relación a estos puntos, en el Consejo de Calidad se propuso recordar a los operadores los procedimiento del PIF y en particular el apartado de avisos entre operadores, así como mantener una reunión con los veterinarios de Sanidad Exterior para tratar de acordar medidas de interés para todos los colectivos. Por su parte, Docks Comerciales posicionará los camiones en las bocas de inspección considerando la disponibilidad de los inspectores asignados para no provocar demoras cuando éstos estén ocupados. Además, esta compañía aportará información matizando por tipo de mercancía con el fin de conocer el impacto de la de origen vegetal.

Fundación
Finalmente, se informó de la nueva constitución del Patronato de la Fundación, con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, como nuevo presidente de la misma. Miguel Ignacio Peralta, conseller de Industria, Comercio y Turismo, es el nuevo vicepresidente de la Comisión Ejecutiva. También se han incorporado como patronos la alcaldesa de Gandía y el alcalde de Sagunto.