Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 15 de agosto de 2025


Las organizaciones patronales afirman que las empresas alicantinas están más preparadas
VM, 18/12/2007

El Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial Alicantina (COEPA) analizó en su reunión ordinaria la situación económica y los escenarios de futuro.

Los empresarios destacaron que las compañías están mejor preparadas que nunca para afrontar el cambio, aunque es preciso que se adopten todas las medidas para asegurar la competividad.

La Confederación Empresarial Alicantina considera que es necesario un marco de confianza para mantener los actuales niveles de crecimiento, aunque el IPC y la posible subida de intereses pueden ensombrecer el panorama en el primer semestre del próximo año.

También se presentó un escrito de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL) en el que recuerda que los estatutos de la organización autonómica consideran causa de pérdida de la condición de miembro de dicha
Confederación “el pertenecer o delegar representación institucional a una organización distinta a las organizaciones fundadoras de CIERVAL o a las entidades a las que forme parte“.

Cumplir los estatutos
En dicha carta, CIERVAL pide que se cumplan los estatutos y que “en el caso de que hubiese alguna organización asociada que estuviese al mismo tiempo en nuestra organización y en otra distinta, debería optar por una de ellas”. Se acuerda trasladarlo a todas las organizaciones de COEPA para su conocimiento.

Por otro lado, el Comité designó a Pere Joan Devesa y José María Caballé, ambos de la Asociación Hostelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec), a José Francisco Izquierdo, presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, y a Javier Luri, presidente de la Asociación Provincial de Hoteles, como representantes de COEPA en el Consejo de Turismo de la Comunidad Valenciana.

Otra de las conclusiones tras la reunión fue que los empresarios demandan que se agilicen las gestiones para que se ponga en servicio cuanto antes en su totalidad la circunvalación de El Campello, una de las infraestructuras fundamentales para evitar los atascos que se originan en algunos puntos clave de la N-332.