|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Vicente Zanón, distinguido con el Premio Andrés Mira en la conmemoración de San Cristóbal
La FVET concedió la insignia de oro a Vicente Brull, que también recibió el reconocimiento de ELTC
El tinglado número 2 del puerto de Valencia acogió un año más el acto de conmemoración de San Cristóbal, patrón de los transportistas y, por extensión, de todos los conductores. La Federación Valenciana de Empresarios Transportistas (FVET) organizó un multitudinario acto, que se inició con la bendición de los vehículos, que llegaron al tinglado después de recorrer las calles de la ciudad.
Fueron numerosas las autoridades que se acercaron hasta el puerto el pasado sábado para festejar con los transportistas esta fecha: el director general de Transportes de la Comunidad Valenciana, Vicente Dómine, el vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Rafael Aznar, el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, Arturo Virosque, y el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Rafael Ferrando.
Manuel Collado, secretario de la FVET, recordó que con este acto la Federación y la Comisión de San Cristóbal quieren reconocer el esfuerzo de los empresarios del sector a favor del transporte, al tiempo que concede el Premio Andrés Mira, constituido en honor al que fuera durante muchos años secretario de la entidad y una personalidad en el ámbito del transporte. En esta ocasión las insignias fueron para Claudio Llagaría, Francisco Casañ, Salvador Valero, Emilio Albenda, Alfonso Zamorano, Miguel Planells, Andrés Martínez, Vicente Brull y Alfonso Sánchez. Brull por su parte recibió también el reconocimiento de la Asociación de Empresarios de Logística y Transporte de Contenedores (ELTC) por la labor realizada en todos los años de profesión. El presidente de ELTC, Vicente Pellicer, hizo entrega de una placa a este profesional en nombre de sus compañeros. El presidente de la FVET, Francisco Corell Grau, hizo balance de los aspectos que han afectado a la profesión en este último año. El Reglamento 38/20 sobre tiempos de descanso y conducción ocupó gran parte de su intervención. En este sentido, Corell recordó que esta normativa está "parada" en Bruselas. Además, el presidente aludió a los efectos de la guerra en Irak sobre los precios del carburante y también a las tasas por el uso de infraestructuras que pretenden imponer algunos países, como Alemania, Francia y Austria. "No tenemos que tener dudas a la hora de repercutir estos costes en los clientes. Esta carga debe llegar al consumidor final y en este punto nos tenemos que mostrar inflexibles y no prestarnos al acosos de determinados países hacia el transporte por carretera", señaló. En este punto, Francisco Corell aseguró que hay que dejar que sea el mercado el que elija el modo de transporte : "Hay que dejar a los empresarios audaces que trabajen en igualdad de condiciones". Congreso de Transporte Francisco Corell terminó su intervención con el anuncio de que Valencia será la sede de la décima edición del Congreso Nacional de Transporte de Mercancías por Carretera, que se celebrará entre los días 22 y 25 de septiembre. Este congreso está organizado por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM). La jefa provincial de Tráfico de Valencia, Mª Dolores Pérez, fue la encargada de anunciar como presidenta del jurado el nombre del profesional distinguido con el Premio Andrés Mira. En esta ocasión, el galardón recayó en Vicente Zanón, responsable del Área de Mercancías Peligrosas de la Consellería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte (COPUT), ahora denominado Consellería de Infraestructuras y Transporte. Zanón recogió el galardón emocionado, sobre todo por recibir el premio que lleva el nombre de un profesional como Andrés Mira, cuya trayectoria profesional y humana destacó. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|