Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 15 de agosto de 2025


La Comunidad Logística pide apoyo al alcalde para el desarrollo comercial de la ampliación
Los representantes de la comunidad logística se reunieron ayer con el alcalde de la ciudad, Luis Díaz Alperi, para pedir apoyo del Ayuntamiento en el desarrollo comercial de la ampliación del puerto
VM, 07/12/2007

A la reunión asistieron el presidente de la Asociación de Transitarios Internacionales y Asimilados de Alicante, Eugenio López; el presidente del Colegio de Agentes de Aduanas, Pascual Coloma; el presidente de la Asociación de Consignatarios de buques del Puerto de Alicante, Miguel Perales; el gerente de la Asociación de Transportistas de Contenedores del Puerto de Alicante (ASTRACO); José Quirant, el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Empresarios y Transportes de Mercancías de Alicante (FETRAMA) y el gerente de la Terminal de Contenedores del Puerto de Alicante, Manuel Castaños.

Los representantes manifestaron al alcalde la viabilidad de los proyectos de la ampliación como son la instalación de las cinco cementeras, que se trasladarían del muelle 14 en la zona de poniente a la nueva ampliación. Además, destacaron la importancia del desarrollo comercial del puerto como pilar fundamental para el desarrollo de la economía de la provincia de Alicante.

Así mismo, los asistentes a la reunión afirmaron que todas las instalaciones que se ubicarían en el puerto no solo cumplen con todas las medidas legales, sino que han pasado los controles medioambientales pertinentes.

También, quisieron trasmitirle a Alperi que en otros puertos este tipo de instalaciones ya están funcionando sin causar ninguna molestia a la ciudadanía.

Según los representantes, las cementeras se instalarían a una distancia más que prudencial de la ciudad.

Por su parte, el alcalde manifestó que el Ayuntamiento estudiará la legalidad de los proyectos y en caso de cumplir con todas las normas, el consistorio no se opondría a la ejecución de los mismos.

APA
Posteriormente a la reunión con el alcalde de la ciudad, los representantes de la comunidad logística se reunieron con el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Sergio Campos, para intercambiar impresiones e informarle sobre el contenido de la reunión.

Además quisieron reivindicar la ejecución de los proyectos aprobados.

Por otro lado, cabe destacar que fuentes de la Autoridad Portuaria aseguran que "para tramitar estas instalaciones se está siguiendo un trámite de máxima garantía y transparencia y se ha aumentado el plazo de exposición para que no haya duda de esto y para asegurar a los residentes en las zonas próximas su inocuidad. No es el puerto, sino el órgano medio ambiental competente, mediante la Declaración Ambiental, quien certifica la idoneidad de esta ubicación y, teniendo en cuenta la proximidad de la zona residencial, ha de garantizar que no van a ser molestos ni nocivos, ni insalubres ni peligrosos, como se viene afirmando".

Asimismo, la APA apunta que "la elección de los silos verticales para el tráfico de cementos, obedece a un criterio medioambiental. Estos silos ofrecen la mayor garantía ante la contaminación de la operativa y la ocasional, ya que permite la descarga de buques neumáticos que son herméticos. Son los equipos más avanzados del mercado en cuanto a total garantía frente a la contaminación de la atmósfera".