|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Propeller Club analiza la situación de la estiba en el puerto de Valencia
Victor García, presidente del Comité de Empresa de SEVASA, y Aurelio Gabarda, secretario y portavoz del mismo, asistieron a una comida-coloquio organizada por la entidad
La comida-coloquio del Propeller Club de Valencia tuvo ayer como protagonista a la estiba.
Victor García, presidente del Comité de Empresa de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (SEVASA), y Aurelio Gabarda, secretario y portavoz del Comité, explicaron su punto de vista acerca de la problemática actual de la estiba en el puerto de Valencia, una problemática que se ha visto agravada en los últimos días, sobre todo durante los fines de semana, cuando la falta de personal ha provocado tensiones entre empresarios, sociedad estatal y trabajadores.
García y Gabarda, ambos representantes de Coordinadora, sindicato mayoritario de la estiba, señalaron que la supresión de los dobles, unida a los notables incrementos de tráfico experimentados en el puerto de Valencia y el incremento de los transbordos, ha provocado una serie de desajustes en la plantilla, de los que arrancan los problemas de las últimas semanas. En este sentido, explicaron el desarrollo de las negociaciones que se han mantenido para buscar soluciones inmediatas, entre las que se valoró la vuelta de los fijos de empresa, el ingreso de personal en SEVASA y el ingreso de más personal en la bolsa, personal que está en la actualidad en fase de formación. Compromiso En estas negociaciones también se acordó suspender de momento la propuesta de descansos semanales presentada por SEVASA y coordinar estos de manera que se cuente con el personal necesario los siete días de la semana. Esto es especialmente importante en el período vacacional, donde el 25% de la plantilla está de vacaciones y un 21% se ve afectado por los descansos. En este sentido, Victor García y Aurelio Gabarda manifestaron el compromiso del Comité de Empresa por dar un servicio de calidad y reiteraron su apuesta por la formación y el ingreso de personal en la bolsa y en SEVASA. Si este ingreso se lleva a cabo, para el año que viene, en opinión de los representantes sindicales, no habría problemas de dotación de personal portuario. En cuanto a los rendimientos, recordaron que se ha conseguido pasar de 80 a 100 por jornada y reiterarons u confianza en que una vez formado el personal de la bolsa se podrán continuar incrementando estos rendimientos. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|