Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 15 de agosto de 2025


Las empresas alicantinas exportaron hasta junio productos por valor de 1.926 millones
VM, 23/10/2007

Las empresas de la provincia de Alicante han exportado productos por valor de 322 millones de euros durante el pasado junio. Este resultado eleva el acumulado de las ventas hasta junio a 1.926 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,4% interanual para este periodo, según un informe económico de la Confederación Empresarial Alicantina.

El valor de los productos importados en junio, algo más de 300 millones de euros, revela el notable dinamismo de las compras a otros países y eleva el acumulado del primer semestre a los 1.781 millones de euros. En términos porcentuales el crecimiento de las importaciones alcanza un 12% interanual.

Ambos flujos comerciales, exportaciones e importaciones, han crecido en los últimos meses.

Las exportaciones han intensificado su crecimiento y las importaciones lo han ralentizado, pero como estas últimas todavía más rápido las primeras el superávit comercial se reduce. En el primer semestre el saldo comercial de la provincia se situaba en 191 millones de euros, frente a los 227 millones de euros en el mismo periodo del año anterior.

En los primeros seis meses las exportaciones de la provincia de Alicante se han dirigido principalmente a Francia (340,4 millones de euros), seguida de Alemania (215,9 millones de euros), Italia (175,4 millones de euros), Portugal (166,8 millones de euros), Reino Unido (152,0 millones de euros) y Estados Unidos (76,1 millones de euros); destinos que acumulan más del 60% de las exportaciones alicantinas.

Por el lado de las importaciones, China se mantiene como proveedor líder de la provincia de Alicante en la primera mitad del ejercicio con una tráfico de mercancías que suma 304,6 millones de euros. La balanza comercial entre Alicante y el país del Yuan resulta claramente favorable a este último. Baste con observar que las exportaciones alicantinas al gigante asiático apenas representan el 1% de las que realiza Alicante y las importaciones se sitúan en el 6%.