Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 15 de agosto de 2025


El Ayuntamiento de Alicante abre el plazo de solicitudes para el Vivero de Empresas
VM, 22/10/2007

La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del ayuntamiento de Alicante ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para acceder al Vivero de Empresas ‘Alicante Emprende’, al que van a poder optar las empresas de nueva o reciente creación que vayan a desarrollar una actividad novedosa o innovadora en el municipio de Alicante y que tengan menos de diez trabajadores.

El Vivero de Empresas es un espacio físico de 538 metros cuadrados ubicado en un entorno netamente empresarial, como es el área industrial de Mercalicante, de iniciativa pública, especialmente diseñado para acoger a 14 empresas de nueva creación, donde los emprendedores dispondrán de locales de diferentes tamaños, según sus necesidades, que oscilan entre los 17 y los 46 metros cuadrados, con espacio para un máximo de seis personas.

A su vez, el Vivero de Empresas ofrece unos servicios comunes como sala de juntas, fotocopiadora, zona de recepción, formación específica, electricidad, teléfono, fotocopiadora, seguridad, aparcamiento, acceso a Internet, calefacción, servicio de recepción, centralita y correo, wifi en zonas comunes, que también implican menores gastos y asesoramiento empresarial para que consoliden sus nuevos negocios.

El tiempo inicial de permanencia en el Vivero es de un año, aunque se podrá llegar a dos, improrrogables en todo caso, en función de la evolución de la empresa.

El presidente de la Agencia local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, Juan Seva Martínez, ha destacado que se va a formar una comisión de evaluación de proyectos, donde se analizarán todas las solicitudes presentadas y se emitirán informes de viabilidad de las ideas teniendo en consideración el tipo de actividad, el número de empleos previstos y en especial los empleos creados de colectivos desfavorecidos, y el currículum de los promotores de la empresa.

Asimismo, se valorará que la actividad se fundamente en el uso intensivo de la innovación, máxime en aquellos sectores de alto valor añadido que generen más y mejores puestos de trabajo (duración, estabilidad), sobre todo en los considerados nuevos yacimientos de empleo que contribuyan a diversificar el tejido empresarial del municipio de Alicante, potenciando el desarrollo de nuevas actividades con proyección.

Las solicitudes deberán ir acompañadas de un plan de empresa que analizará la comisión de evaluación de proyectos de la Agencia Local junto con toda la documentación que se solicita, y las solicitudes de beneficiarios que aún siendo viables no resultasen elegidas en el baremo integrarán la lista de espera.