Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 15 de agosto de 2025


Adif licita proyectos de dos bases para el AVE en los tramos La Encina-Alicante/Murcia
VM, 17/10/2007

Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha licitado el contrato de consultoría y asistencia para la redacción de los proyectos básicos y constructivos de las bases de montaje del tramo La Encina-Alicante/Murcia, en el Nuevo Acceso Ferroviario de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

El presupuesto de licitación para la realización de los proyectos básicos y constructivos de las citadas bases de montaje asciende a 409.538 euros. El plazo de ejecución es de 18 meses.

Una vez finalizado y aprobado el proyecto se procederá a la licitación de las obras.

Como paso previo al montaje de la vía sobre la plataforma de alta velocidad, es necesario disponer de una base de montaje encargada de realizar todas las operaciones logísticas de acopio, suministro, gestión y distribución de los diferentes materiales que componen la estructura de la vía y elementos de transferencia de carriles.

El estudio de consultoría y asistencia para las bases de montaje del trayecto La Encina-Alicante-Murcia contempla tres fases sucesivas.

En la primera, se estudiarán las posibles ubicaciones de las bases, que deberán estar situadas en la zona de La Encina y Monforte del Cid. En segundo lugar, se contempla la redacción del proyecto básico de la base de montaje, que, entre otros elementos, contempla la ubicación concreta, las expropiaciones necesarias, reposición de servidumbres y los aspectos que deben ser aprobados por otros organismos, como estudios hidrológicos, cruces de carreteras, etc.

Por último, se elaborará el proyecto constructivo definitivo, donde se especifican las características para la realización de las obras de las dos bases de montaje.

Bases de montaje
Desde la base de montaje se realiza el estudio de los acopios intermedios de balasto, traviesas y carriles a lo largo del trazado para llevar a cabo el montaje de vía. El balasto se define como la grava o piedra partida heterogranular que, formando una capa o banqueta, se extiende bajo la vía férrea y sobre la explanación para asentar y sujetar las traviesas que soportan los carriles.

Las funciones que tiene encomendadas son, fundamentalmente, las de amortiguar y repartir uniformemente sobre la plataforma la carga que recibe al paso de los trenes y asegurar la estabilidad del conjunto traviesa-carril.

La licitación para la construcción de las bases de montaje de La Encina-Alicante-Murcia ha sido aprobada por Adif con especial hincapié en detalles constructivos y propuestas de medidas de control y gestión ambiental durante la realización de los trabajos.