|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los empresarios alicantinos demandan una mayor inversión en infraestructuras
El Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) consideró en su reunión que la economía provincial vive, después de una década de crecimiento constante, un escenario distinto con síntomas de enfriamiento, como ocurre en la región y en España, que a pesar de ello crecerá un 3,7% en la presente anualidad, muy por encima de la media de la UE.
Además, fuentes de este organismo apuntaron que “el sector de servicios y la industria dan muestras de una situación estable, que puede compensar el enfriamiento de la edificación de viviendas, que se debe compensar con el incremento de las inversiones en infraestructuras tan necesarias para la mejora de la competitividad del tejido productivo. Ante la creciente incertidumbre, la recuperación de la confianza en la evolución general de la economía y la estabilidad en los tipos de interés en la zona euro son determinantes para el comportamiento de nuestro crecimiento económico en los próximos meses. En este sentido, sería positivo que se limiten las posibles subidas de los tipos de interés, que de producirse perjudicarían las perspectivas de crecimiento económico”.
Unidad empresarial También destacaron que “las empresas de la provincia debemos esforzarnos y comprometernos para potenciar la productividad, con el apoyo de unas políticas de respaldo de las Administraciones Públicas, con el fin de favorecer la buena marcha de la economía española, manteniendo el rigor y la disciplina presupuestaria”. COEPA es la única organización empresarial intersectorial de ámbito provincial con capacidad para representar y aglutinar, de forma indelegable, a todas las confederaciones, federaciones, asociaciones y empresas singulares de la provincia de Alicante, que en más del 98% son pymes, siempre desde el más escrupuloso respeto a la independencia del resto de organizaciones sectoriales y territoriales. Los miembros del Comité de COEPA mantuvieron que no es necesario duplicar las estructuras y las actividades en las organizaciones empresariales y que es fundamental mantener el actual sistema de complementariedad en el ámbito institucional. Asimismo, afirmaron que “el desarrollo de un modelo distinto de estructura organizativa empresarial rompería la unidad existente, por lo que tiene que plantear necesariamente al margen de las actuales estructuras de la Confederación. Por otro lado, el Comité Ejecutivo de COEPA apoya la creación de más suelo industrial que permita dar cauce a las demandas empresariales. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|