Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 15 de agosto de 2025


El Estado aumenta un 54,6% las inversiones en los puertos de la Comunidad Valenciana
El Estado invertirá un total de 195,1 millones de euros en los puertos de la Comunidad Valenciana en el año 2008, lo que supone un aumento del 54,6% respecto al pasado año. También destaca el aumento de otras partidas como los desembolsos en carreteras, ferrocarriles o aeropuertos
VM, 10/10/2007

Las cuentas recogen un incremento presupuestario para las infraestructuras de transporte en la Comunidad Valenciana del 20%, y las mayores partidas se destinan a ferrocarriles, con 645 millones de euros, de los que 522,3 millones de euros serán para alta velocidad.

Se mantiene el esfuerzo en carreteras, con las partidas más destacadas para la finalización de la autovía central, duplicación de tramos en la N-332 y actuaciones como la de la N-232 Vinaròs-Morella. Además, se destinan 65 millones de euros a los aeropuertos, de los que diez serán para el de Manises y 55 para la nueva terminal de las instalaciones alicantinas de El Altet.

A nivel general, el Estado espera poder invertir alrededor de 24.000 millones de euros en infraestructuras a lo largo del próximo año, un 9,4% más que en el ejercicio pasado. De esta cantidad, destaca la inversión para ferrocarriles, que llega a los 5.939 millones de euros. La inversión para carreteras llegará a los 4.900 millones de euros, mientras que para infraestructuras hidráulicas habrá 4.476 millones. Por último, en aeropuertos habrá un desembolso de 2.573 millones de euros.

El Gobierno destina 333 millones para el Consorcio
El Gobierno Central aportará una partida de 333,373 millones de euros a la entidad Consorcio Valencia 2009 para la celebración de la XXXIII edición de la America’s Cup, según se recoge en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008.

De esta cantidad, un total de 257,32 millones de euros corresponden a “construcciones procedentes del Consorcio Valencia 2007”, cuyo inicio y final están previstos para el ejercicio 2008, al igual que otros 1,74 millones, destinados a sufragar el “resto de inmovilizado
pendiente” de la anterior edición.

Así, los 74,313 millones de euros restantes que el Ejecutivo central destinará al Consorcio Valencia 2009, según consta en sus cuentas, se distribuyen en una partida de 50 millones de euros para las “inversiones en el contrato del evento”; otra de 22,531 millones de euros, en concepto de “resto de inversiones Consorcio Valencia 2009”; 1,767 millones de euros más para “otro inmovilizado” y otros 15.000 euros para “inmovilizado inmaterial”.

Respecto a las cantidades que destinó el Gobierno al anterior Consorcio entre los años 2005 y 2007, los presupuestos para el próximo ejercicio recogen que el coste total de las mismas fue de 276,559 millones de euros, y que éstas contaban con una inversión prevista de 41,475 millones de euros en los PGE de 2007.

Al respecto, incluyen un total de 57,171 millones de euros para las “bases”, cantidad que fue desembolsada en 2005 y 2006; 34,738 millones de euros para el “edificio de invitados”, que fueron desembolsados desde 2005 hasta 2007, ejercicio en el que el Gobierno destinó al Veles e Vents 8,262 millones de euros. Además, en 2007 aportó 1,903 millones de euros al “centro de prensa”, de modo que el coste total del mismo, desembolsado desde 2006, ascendió a 2,272 millones.

Asimismo destinó, entre 2005 y 2006, un total de 6,784 millones de euros al “pantalán central”, otros 2,845 millones de euros a las “oficinas y almacén” de la empresa organizadora del evento, (ACM); y también durante esos dos años, otros 19,499 millones de euros al “canal y cierres transversales”.

En cuanto al resto de inversiones que completó el Gobierno en 2007 incluye 10,333 millones de euros para la “urbanización y vía perimetral”, con un coste total de 36,502 millones de euros desde 2005; otros 7,739 millones de euros para un “paso elevado”, hasta un total de 8,977 desde 2006; y 1.000 euros para “edificios en la sede”, concepto al que destinó un total de 2,633 millones de euros desde 2005.

Además, el Gobierno destinó durante el ejercicio 2007, 338.000 euros a la “nueva bocana” del Port America’s Cup, que supuso un coste total de 54,358 millones de euros desde 2005; otros 2,086 millones de euros a “medidas de corrección del impacto” de las distintas actuaciones, hasta un total de 4,317 millones desde 2005; 1,609 millones de euros a “equipos, seguridad y otros”, con un desembolso global de 4,996 millones desde 2005.

Los PGE de 2008 señalan que el Ejecutivo destinó 246.000 euros en concepto de “indemnizaciones”, cuyo coste global ascendió a 3,509 desde 2005; 1,666 millones de euros a los “amarres”, hasta un total de 14,211 millones desde 2006; otros 7,285 millones de euros al ´resto de actuaciones´, apartado al que destinó 23,711 millones desde 2005; y los últimos 7.000 euros a ´inmovilizado material´, que supuso un coste global de 36.000 euros desde 2005.

El Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero contempla en los PGE inversiones en el puerto de Valencia a consecuencia de las obras de la America’s Cup, apartado con un coste total de 18,785 millones de euros desde 2006, en el que cifró su inversión prevista para 2007 en 8,845 millones de euros, y al que destinará 2,5 millones de euros en 2008.

Estas actuaciones son la “prolongación del muelle de Levante”, con un coste de 12,425 millones de euros desde 2006, 6,424 de éstos previstos para 2007; otra partida destinada a la “nueva lonja de pescado”, con un coste total de tres millones de euros, de los que destinaron 500.000 euros en 2007 y los 2,5 millones restantes en 2008; y una última, para la “remodelación del Edificio del Reloj”, con un coste total de 3,360 millones de euros desde 2006, 1,921 de los cuales estaba previsto desembolsarlos en 2007.