|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Más de 170.000 pasajeros viajan desde Argelia a España por el puerto de Alicante
El pasado día 15 finalizó la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE).
En esta ocasión, según fuentes de la firma Terminales Marítimas del Sureste, han cruzado el estrecho 170.806 pasajeros. Además, también se han contabilizado 39.031 vehículos y en la Nueva Terminal Marítima han atracado 139 ferrys.
Aunque oficialmente la OPE ha finalizado con la fase de retorno, se da la circunstancia que este año ha comenzado el ramadán en septiembre, por lo que se espera que hasta mediados de octubre se mantenga un incremento de pasajeros respecto al año 2006. La compañía TMS mantendrá sus servicios para poder atender a esta demanda puntual de forma eficaz. Esta fase de retorno se ha desarrollado con absoluta normalidad y los dispositivos han funcionado eficazmente, según Terminales Marítimas del Sureste. Se han coordinado distintas administraciones, como la Autoridad Portuaria de Alicante, la Subdelegación del Gobierno (Protección Civil y Cruz Roja), que a través de las instalaciones e infraestructuras de TMS han conseguido conjuntar la seguridad y la fluidez del tráfico marítimo. El pasado 29 de junio se realizó el traslado desde el Muelle de Levante (entrada frente hotel Meliá, Plaza del mar) a la Ampliación Sur del puerto de Alicante ejecutada y gestionada por TMS, en los muelles 23 y 25. Sobre los muelles se ha construido el Edificio de la Terminal de Pasajeros, con todas las facilidades para disfrutar de la espera: climatizado, área comercial, etc. La terminal cuenta con dos atraques, que permiten realizar operativas simultáneas (dos buques trabajando al mismo tiempo), y optimizar la fluidez de tráfico de pasajeros y vehículos. Mediante dos pasarelas (finguers) se han realizado los embarques y desembarques de los pasajeros que han circulado a pie. Con todo ello se ha conseguido mantener la regularidad de las salidas de los buques, mediante la optimización de los tiempos de operaciones. Dado que no se han producido incidentes que hayan alterado de forma significativa las operativas, se ha obtenido una disminución del tiempo de espera de los pasajeros y vehículos. Otra ventaja la constituyen los accesos directos a la autovía, que han permitido una disminución del tráfico de vehículos en la zona centro de la ciudad de Alicante. Tanto en la operación salida, como en la de retorno, los vehículos han circulado de forma rápida y directa a la autopista, sin necesitar de transitar por el área urbana. El acceso a la terminal está compuesto por dos amplias calzadas de dos carriles en cada sentido, separadas por una mediana. Además, existe un servicio gratuito de autobuses con una frecuencia de media hora, que comunica la terminal con la estación de autobuses de Alicante. El conjunto de edificio, pasarelas, muelles y explanada, ocupan una superficie de 34.000 metros cuadrados, y necesitó de una inversión cercana a los 18 millones de euros. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|