|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Propeller Club de Valencia, preocupado por los problemas de la estiba
La entidad celebró su Asamblea General, en la que se aprobaron los presupuestos para el presente ejercicio
El Propeller Club de Valencia celebró el martes su Asamblea General, en la que se puso de manifiesto la problemática existente en el puerto de Valencia en relación a la estiba, que hizo que el pasado fin de semana no pudieran operar los buques. En este sentido, se acordó en esta reunión realizar las gestiones necesarias, tanto con los trabajadores portuarios como con las empresas y las autoridades, para encontrar soluciones a estos problemas.
En otro orden de cosas, también se acordó entrar en contacto con las autoridades aeroportuarias para analizar en próximas comidas-coloquio la normativa interna en materia de tráfico de mercancías y pasajeros, así como realizar una visita a las instalaciones del aeropuerto. Además, se acordó celebrar nuevos encuentros con los responsables de proyectos como Parc Sagunt.
Informe En su informe, el presidente del Propeller Club informó de las actividades desarrolladas desde junio del pasado año hasta ahora, así como de los temas que han centrado la atención de la entidad en ese tiempo. Entre ellos, destacó el apoyo al Propeller Club Joven, la confección de la página web del Propeller y las reuniones mantenidas con los representantes de las principales instituciones de la Comunidad Valenciana, entre ellos el actual presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps. En su informe, Carlos Vicedo también dio cuenta de la próxima celebración en el mes de noviembre del Congreso de los Propeller Club en París. Será ésta la primera vez que se celebre en Europa. Por otra parte se informó de los escritos remitidos a los responsables de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, la Consellería de Infraestructuras y Transporte, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento acerca de la necesidad de acelerar las obras de mejora en el aeropuerto. La Asamblea aprobó las cuentas del ejercicio 2002, con unos ingresos de 31.198,00 euros y unos gastos de 27.788,00, lo que da un superavit de 3.419,72 euros. En cuanto al presupuesto para el año 2003 se aprobaron unos ingresos de 37.180,00 euros y unos gastos de 35.201,00 euros, lo que supone un superavit de 978 euros. Copa América Otro de los temas que se consideró de interés para la entidad es la posible celebración de la Copa América en Valencia, con lo que estos representa en impulso económico y promoción de la ciudad a nivel internacional. Valencia, Palma de Mallorca, Génova, Nápoles y Lisboa optan a esta candidatura. La ciudad elegida acogerá durante seis meses estas pruebas. En este sentido, se puso de manifiesto la repercusión de este evento deportivo en el desarrollo del tráfico de cruceros y tráfico de pasaje en el puerto de Valencia. Finalmente, se informó de que la cena anual del Propeller Club se celebrará el próximo 3 de julio. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|