Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 16 de agosto de 2025


Sergio Campos es nombrado presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante
VM, 30/07/2007

Sergio Campos Ferrera ocupará el nuevo cargo de presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, tal y como acordó el Consell en su reunión del viernes pasado.

Al mismo tiempo también se acordó el cese del anterior presidente, Mario Flores Lanuza, actual conseller de Infraestructuras y Transporte.

Cabe recordar, que Sergio Campos fue el antecesor del actual director del puerto, Juan Ferrer.

Trayectoria
Sergio Campos llegó al puerto de Alicante cuando era presidente de la Junta de Obras Heliodoro Madrón y la Dirección estaba ocupada por José Mª Paternina, como según él mismo manifestó a Valencia Marítima “Era la época de José Mª Silva en el Ministerio de Obras Públicas.

He vivido también la presidencia de Juan Rodríguez Marín, Juan Vicente Peral y Ángel Cuesta”.

En el año 1988 Sergio Campos fue designado como director del puerto de Cartagena, aunque
pronto decidió regresar por temas personales a Alicante. Desarrolló su labor durante un tiempo en la empresa privada, concretamente en la Caja de Ahorros del Mediterráneo-Urbamed, en tareas vinculadas con la gestión urbanística. Firma que se tranformó en Ansa Urbana, donde Campos permaneció entre febrero de 1989 y julio de 1996.

En el año 1996 Mario Flores accedió a la presidencia de la Autoridad Portuaria de Alicante y decidió contar con Sergio Campos como director de la entidad. En julio de ese año fue nombrado y el día 1 de agosto regresó al puerto de Alicante, donde ha permanecido ocho años en esta última etapa.

Evolución
“Llegué al puerto de Alicante en esta segunda etapa con conocimiento de la oportunidad que representaba y con mayor preparación, con el objetivo de poner en práctica las últimas experiencias profesionales”, explicaba Campos. “Era también una época buena para el puerto de Alicante, con una evolución positiva de su actividad”. Para Sergio Campos esos primeros años estaban plagados de oportunidades de mejora y de ganas de colaborar, un esfuerzo y una ilusión que finalmente se ha reflejado en una reactivación del transporte y el comercio internacional de la provincia. “Ha sido especialmente importante para mí la confianza depositada por la comunidad portuaria en las gestiones realizadas por la Autoridad Portuaria de Alicante, lo que ha permitido llevar a cabo iniciativas impensables sin este apoyo.

Precisamente, ese apoyo de la iniciativa privada, unido al desarrollo del tráfico portuario, ha sido lo que ha hecho posible el despegue del puerto de Alicante. damente una mejora notable de las infraestructuras”.