Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 16 de agosto de 2025


La Operación Paso del Estrecho se traslada a la nueva Estación Marítima de la ampliación
VM, 02/07/2007

La Operación Paso del Estrecho, por la que transitan cerca de 200.000 personas y 40.000 vehículos que viajan a Argelia durante las vacaciones de verano, comenzó el pasado día 15 de junio, en el muelle 10 de la zona de levante del puerto de Alicante. Sin embargo, en el día de ayer, esta operativa se trasladó a la nueva Estación Marítima, que entraba en servicio recientemente.



Ayer se organizó un acto en la nueva ubicación al que asistieron el director del puerto, Juan Ferrer; el director de la firma Terminales Marítimas del Mediterráneo, concesionaria de la ampliación, Emilio Benavent; el capitán Marítimo, Domingo López; y representantes de la Delegación del Gobierno.

El director de la firma Terminales Marítimas del Mediterráneo manifestó a Valencia Marítima se refirió a si sería posible acoger el paso del estrecho en la nueva ampliación, y recalcó que “estamos trabajando conjuntamente con la Autoridad Portuaria para que la Operación Paso del Estrecho se establezca este año en la ampliacion y sea una realidad a pesar del timing tan limitado”.

El traslado a la nueva ampliación se debe que esta nueva gran terminal estará conectada directamente con el by-pass de la Autopista del Mediterráneo, con una accesibilidad directa para los usuarios de la misma, lo que evitará que los vehículos atraviesen la capital alicantina.
Además, el traslado de la terminal posibilita a la Autoridad Portuaria a utilizar a comienzos de julio el muelle 10 para la concentración de grandes barcos veleros para la “Tall Ship Race” que se celebra en este puerto del 4 al 7 de julio. Igualmente, dicho espacio se utilizará el próximo año 2008 para la regata internacional Volvo Ocean Race.

La ampliación acoge en su muelle 23 una moderna estación marítima y terminal mixta de carga-pasaje, así como la zona comercial prevista por la Sociedad Hispano-Argelina Plataforma Logística del Mediterráneo, que permitirá la realización de operaciones comerciales en una gran área, sin necesidad de acceder al resto de la ciudad para quienes solamente visitan Alicante de barco a barco. La inversión de esta nueva terminal asciende a 18 millones de euros.