Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 16 de agosto de 2025


El CEEI de Alcoy imparte dentro del proyecto Fénix un ciclo de Desarrollo Directivo
VM, 18/06/2007

El Centro Europeo de Innovación de Empresas de Alcoy imparte un curso de Desarrollo Directivo.

Este ciclo se encuadra dentro de las fases del Proyecto Fénix de reindustrialización, para el adiestramiento de los emprendedores y equipos directivos de las empresas en el máximo aprovechamiento de las soluciones tecnológicas y de gestión que incrementen su competitividad.

Programa Fénix
El Programa Fénix es una iniciativa comarcal del CEEI Alcoy apoyada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el IMPIVA. Esta iniciativa es la primera fase de todo un proceso a largo plazo a desarrollar y potenciar en años venideros y consiste en la puesta en marcha de las siguientes actuaciones: La primera, que en la actualidad está en fase de desarrollo, es la realización de un diagnóstico/auditoria a 150 empresas de la zona de l'Alcoià, el Comtat y la Vall d'Albaida, para conocer la posición tecnológica, organizativa y competitiva de las mismas.

Este estudio les indica las carencias y déficit en el uso de las TIC's, organización y uso de herramientas y sistemas de gestión y el resultado se concreta en un Informe de Recomendaciones, que permitirá a la empresa compararse en términos tecnológicos y organizativos con las mejores empresas de su zona de influencia.

La segunda actuación consiste en un servicio de asesoramiento para implantar en las empresas diagnosticadas las soluciones tecnológicas y de gestión más adecuadas a su contexto sectorial y capacidad competitiva.

La tercera actuación es la puesta a disposición de los cuadros directivos de las empresas de herramientas y la implantación de soluciones de gestión.

Dentro de esta actuación se encuadra el ciclo de desarrollo directivo que proporcionará a los asistentes instrumentos relacionados con el análisis estratégico, la organización de la empresa y las TIC's: Cómo realizar un estudio de mercado, planificación estratégica, plan de marketing y ventas ,un plan de comunicación comercial, sistema de gestión de calidad, organización estratégica de recursos humanos, dirección por objetivos, gestión por competencias, marketing relacional, cómo sacarle partido a un ERP y cuadro de mando integral.

CEEI
Los Centros Europeos de Empresas Innovadoras son organizaciones de apoyo a emprendedores y Pymes innovadoras.

Estos centros se agrupan en la red EBN (European Business and Innovation Centre Network), compuesta por 160 CEEIs, y cuya sede esta en Bruselas.

A su vez la Asociación Nacional de Centros Europeos de Innovación de Empresas Españoles
(ANCES) engloba a los 23 CEEIs de todo el estado español.

En la comunidad valenciana existe una red formada por 4 CEEIs, en las localidades de Alcoy,
Castellón, Elche y Valencia. Esta red esta promovida por el IMPIVA (Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana).

Los Centros Europeos de Innovación de Empresas son verdaderos dinamizadores de la innovación. Para ello ponen a disposición de las empresas innovadoras diversas metodologías, como: El EIBT Marco estratégico de actuación en materia de creación de nuevas empresas innovadoras de base tecnológico.

Otro de los metodos que se implanta es el Spin off que consiste en una estretégia basada en
la creación y desarrollo de nuevas actividades económicas creadas en el seno de las empresas.

El metodo Spin off puede ser anivel academico, industrial y tecnológico.