|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Estibadores
Tres grupos políticos presentarán enmiendas a la totalidad del Proyecto de Ley de Puertos
El lunes finalizó el plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad del texto
PSOE, IU y el BNG van a presentar enmiendas a la totalidad del Proyecto de Ley de Régimen Económico y Servicios Portuarios, al considerar que este texto no es más que un intento de privatizar de manera encubierta el dominio público portuario.
El lunes terminó el plazo para la presentación de enmiendas totales, mientras que el próximo 16 de junio finalizará el plazo para la presentación de enmiendas al articulado del Proyecto de Ley. Esta enmiendas se debatirán próximamente y, en caso de ser aprobadas, permitirán introducir modificaciones en el texto que aprobó el Consejo de Ministros el pasado mes de abril.
Según el portavoz del Partido Socialista en la Comisión de Infraestructuras, el rechazo de este grupo al proyecto es total porque introduce en la gestión portuaria un conjunto de distorsiones importantes, convirtiendo a los puertos en organismos servidores de infraestructuras para el disfrute exclusivo de las empresas concesionarias que operan en ellos. Por otra parte, no se descarta que otros grupos parlamentarios, entre ellos el vasco, presenten antes del próximo día 16 algunas enmiendas al articulado del Proyecto de Ley. Además, de las modificaciones que se han trasladado a los grupos políticos para su presentación durante la tramitación de la Ley, no se descarta que, una vez aprobada la Directiva Europea de Liberalización de Servicios Portuarios y si ésta representa modificaciones notables, no se produzcan nuevas variaciones en el Proyecto de Ley de Puertos, que se trasladarían al texto español a través de nuevas enmiendas. Directiva El miércoles de la pasada semana se firmo el acuerdo entre Puertos del Estado, ANESCO y Coordinadora de Trabajadores del Mar. Sin embargo, desde la aprobación del texto por parte del Consejo de Ministros y a pesar de las duras negociaciones que se han desarrollado en los últimos meses, con alto grado de desacuerdo entre las partes, ha continuado la tramitación prevista para el texto. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|