Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


Once empresas se presentan al concurso para el desarrollo del portal Valenciaport
Estas empresas están interesadas en el desarrollo del área transaccional.
La firma Sedesa resultó adjudicataria de la subasta de otro proyecto
VM, 11/06/2003

Once empresas se presentan al concurso abierto por la APV para la dotación de los servicios necesarios para el desarrollo del área transaccional del portal Valenciaport.

Las empresas que han presentado su propuesta a este concurso son: Telefónica de España, SAU; Grupo Novasoft, SA.; Accenture; Sopra Group; UTE Fujitsu España-Prodevelop SL; UTE Alatec, SA-Netfinger IBF, SA; Concatel, SL; Azertia, Tecnologías de la Información, SA.; EDS España, SA; UTE Sadiel-Servicom 2000; Informática El Corte Inglés; Hewlett-Packard España, SL; Soluciona, SL y Getronics, España Solution, SL.

El presupuesto de licitación del concurso es de 950.000 euros, incluido el IVA. La APV ha propuesto una garantía provisional de 19.000 euros para éste.

A partir de ahora, las propuestas serán estudiadas por una Comisión Técnica que analizará las características de cada una de las proposiones hechas por estas empresas.

Portal: Uso Transaccional
La empresa que resulte adjudicataria, deberá desarrollar un conjunto de herramientas software que serán las que constituirán el área transaccional del portal Valenciaport. Éste extenderá las funcionalidades del área promocional y requerirá integraciones con todas las transacciones de la cadena logística, considerando las conexiones con los diferentes agentes que forman parte de la actividad del puerto (transitarios, agentes marítimos, navieras, etc.) y con sistemas internos y externos de la APV.

Portal Valenciaport
El portal Valenciaport, en el que en la actualidad está trabajando la APV, consistirá en dos áreas. Una será de uso promocional, en el que se ofrecerán noticias del sector, foros de discusión y enlaces a instituciones públicas relacionadas con el sector. La empresa AT Kernel se encarga del desarrollo de esta fase promocional. La compañía que desarrollará el uso transaccional se decidirá en las próximas semanas.

Ayer también se abrieron las proposiciones presentadas al proyecto de realización de un tramo experimental de consolidación de fangos en la parcela este de la ampliación sur del puerto de Valencia.

Sedesa Obras y Servicios, SA, resultó la empresa adjudicataria de esta subasta restringida, cuyo presupuesto de licitación era de 598.947,75 euros incluido el IVA. La propuesta de la empresa Sedesa era por un presupuesto de 576.722 euros.

Otras propuestas que se presentaron fueron las de Pavasal Empresa Constructora, Construcciones y Estudios, CYES y Dragados, Obras y Proyectos, SA.