Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 17 de agosto de 2025


El puerto de Alicante asiste a Seatrade 2007 en Miami con grandes expectativas
La Autoridad Portuaria de Alicante, encabezada por su presidente, Mario Flores, acompañado por Luis López, jefe de la División Comercial y de Marketing, asiste a la Seatrade Cruise Shipping Convention, la feria más importante del sector del crucero, que se celebra en Miami a lo largo de esta semana. En Seatrade se dan cita las mayores compañías de cruceros del mundo, así como armadores y empresas del sector
VM, 13/03/2007

El puerto de Alicante trata de promocionar el turismo de cruceros, además de con jornadas de trabajo, con las empresas más importantes del sector, ofreciendo desde su stand toda la información referente a las excelencias turísticas de la ciudad y su área de influencia.

Puerto base
Según las previsiones que el puerto de Alicante ha realizado para este año, se superarán las 75 escalas frente a las 50 visitas que tuvieron en el pasado año 2006, cuando se alcanzaron en el 2006 los 52.000 pasajeros y 25.000 tripulantes.

Este año el puerto de Alicante ha conseguido ser puerto base de una compañía crucerística a partir del mes de abril.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, presentó el pasado mes de enero a la compañía elegida Visión Cruise y el crucero que realizará los itinerarios que será el “Jules Verne”. Junto a Flores se encontraba el alcalde de la ciudad, Luís Díaz Alperi, y el presidente de la compañía, Santiago Labrador. El barco realizará su primer viaje inaugural el próximo sábado 28 de abril a las seis de la tarde.

El “Jules Verne” operará en el Mediterráneo y realizará dos cruceros inaugurales de ocho días cada uno hasta el 14 de mayo. A partir de esta fecha, el barco alternará tres itinerarios hasta principios de noviembre con salida y llegada todos los lunes.

Itinerarios
Este crucero realizará un viaje inaugural por el Mediterráneo haciendo escala en Alicante, Túnez, Malta, Corfú, Messina, Cagliari y Palma de Mallorca, con salidas el 28 de abril y el 6 de mayo y precios desde 960 euros por nueve días y ocho noches.

A continuación se ofertarán tres itinerarios, el primer itinerario será Alicante, Civitavecchia, Livono, Niza, Ajaccio y Palma de Mallorca o Alicante, Túnez, Trípoli, Malta, Cagliari y Palma de Mallorca. Con fechas de salida el 14 de mayo, 4 de junio, 25 de junio, 16 de julio, 6 de agosto, 27 de agosto, 17 de septiembre, 8 de octubre y 29 de octubre y con precios desde 790 euros
El segundo itinerario será Alicante, Civitavecchia, Livorno, Niza, Ajaccio y Palma de Mallorca con fechas de salida el 28 de mayo,18 de junio, 9 de julio, 30 de julio, 20 de agosto, 10 de septiembre y precios desde 790 euros.

Por último, el tercer itinerario será Alicante, Túnez, Nápoles, Civitavecchia, Ajaccio y Palma de Mallorca con salidas el 28 de mayo,18 de junio, 9 de julio, 30 de julio, 20 de agosto y 10 de septiembre. Los precios también oscilan desde los 790 euros.

Terminal Marítima
Una de las inversiones más importantes que realizó el puerto de Alicante fue la remodelación de la nueva Terminal Marítima, inaugurada en mayo del 2003 y que está situada en el muelle 14. La inversión de la estación ascendió a 3.819.461 euros. La Autoridad Portuaria piensa incluir en la terminal, restaurantes y tiendas que no solo darán servicio a los cruceristas que visiten Alicante, sino que también podrán visitarla los alicantinos. Está previsto que en el futuro, cuando terminen las obras de la ampliación y se trasladen las cementeras a los nuevos muelles, la Autoridad Portuaria, destinará a pasaje exclusivamente los muelles 14 ,12 y 10, y será entonces cuando para una mayor integración puerto-ciudad piensa donarlos para que los ciudadanos puedan pasear por los muelles. El puerto de Alicante también está valorando que si continua creciendo el tráfico de cruceros se plantea construir una segunda Terminal Marítima e incluso una Terminal de mega-yates.