Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


Consuelo Císcar inauguró en el Edificio del Reloj la exposición "El mundo salvado por los niños"
VM, 10/06/2003

El pasado viernes, el día anterior a la inauguración oficial de la 2ª Bienal de Valencia, la Subsecretaria de Promoción Cultural de la Comunidad, Consuelo Ciscar, presentó a los medios de comunicación en el Edificio del Reloj del Puerto la exposición "El mundo salvado por los niños", que estará abierta al público del 8 de junio al 30 de septiembre.

El artista Laurana ha servido de inspiración para el sueño urbano de los niños de la Comunidad Valenciana. Esto es, 'La Ciudad Ideal', un cuadro del artista y arquitecto dálmata Luciano Laurana durante mucho tiempo atribuido a Piero della Francesca y que se conserva en el Palacio Ducal de Urbino, forma la base de la imagen de la segunda manifestación Bienal de Valencia. La reproducción de la Ciudad Ideal se distribuyó, en blanco y negro en papel dibujo, a niños de 500 colegios del territorio valenciano, que cursan 5º y 6º de primaria. A todos ellos se les pidió que "rediseñen" el cuadro en función de lo que ellos consideran la ciudad ideal
para vivir.

La exposición acoge los 500 mejores dibujos que fueron elegidos por un jurado compuesto entre otros de Miguel Navarro y Rafael Prats, y cuyo ganador recibirá el premio de un viaje a París.

La Bienal de Valencia es un proyecto de la Generalitat Valenciana, organizado a través de la Dirección General de Promoción cultural y Patrimonio Artístico. Este proyecto, responde, por un lado, a la novedad que hoy en día suponen los lenguajes de la cultura contemporánea que les obliga a dialogar, integrar y confrontarse no sólo en un único terreno. Además, también en un campo que por definición es un magna en perpetuo devenir, y por otro al choque y confrontación a los que se ven sometidos estos lenguajes por la comunicación que reduce la Aldea Global en algo todavía más microscópico y abastece a todos ellos de continuas e idénticas ocasiones de proyección. "La necesidad de dar difusión a los diferentes lenguajes artísticos, tiene que huir de las homogeneidades e indiferencias que imponen las visiones únicas en el mundo artístico", señala Consuelo Ciscar.