|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El equipo “Ericcson”, participante en la Volvo Ocean Race, visita el puerto de Alicante
El equipo sueco “Ericsson”, que participará en la próxima regata “Volvo Ocean Race 2008”, visitó el puerto de Alicante con el objetivo de conocer las posibilidades de las instalaciones y las distintas ubicaciones de cara a la regata.
En primer lugar, mantuvieron una reunión técnica en las oficinas de la Autoridad Portuaria de Alicante, con su presidente, Mario Flores, y el jefe de la División de Infraestructuras, Carlos Eleno, donde tuvieron la oportunidad de comprobar, sobre plano, la ubicación del ‘village’ y los muelles que se utilizarían en el evento.
Cabe recordar que el emplazamiento dentro del puerto estará ubicado en la zona de poniente entre los muelles 10, 12 y 14 de la dársena exterior del puerto de Alicante. Se trata de una superficie de más de 20.000 metros cuadrados dedicada al evento, una zona en la que los equipos tendrán sus bases, los visitantes un ‘village’ abierto al público con una amplia zona de ocio relacionado con esta competición, una zona de ‘hospitality’ para equipos y patrocinadores, así como una ubicación para las oficinas de los organizadores. Debido a la ubicación de este acontecimiento deportivo, la Estación Marítima de la que parte la línea con Orán será trasladada a finales de este verano a la nueva ampliación del puerto de Alicante. Acto seguido, el equipo “Ericcson” visitó el puerto para ver las instalaciones ‘in situ’. Tanto el equipo como los técnicos dieron su visto bueno, destacando el óptimo emplazamiento y la calidad de las infraestructuras ofrecidas. Además, durante su estancia se interesaron también por las infraestructuras hoteleras, quedando gratamente sorprendidos por el extraordinario clima de la ciudad. Volvo Ocean Race La Volvo Ocean Race es la regata alrededor del mundo con escalas más antigua, puesto que su primera edición se celebró en 1973 bajo el nombre de Whitebread. La primera celebración de la regata bajo el nombre de “Volvo Ocean Race” es en 2001-2002, edición en la que se recorrieron más de 32.000 millas, participaron diez barcos y se paró en diez puertos. Es en 1981 cuando se registra la primera participación española con el barco “Licor 43”, que consiguió acabar la regata. Desde entonces, España ha participado en todas las ediciones siguientes hasta la del 1993-1994, edición en la que el barco “Fortuna”, batió el record de velocidad en regata (408 millas en 24 horas). En la “Volvo Ocean Race” de 2005-2006, por primera vez en la historia de esta regata se celebraba la salida desde un puerto no británico, en concreto desde Vigo. El impacto económico directo generado por esta salida se estima en 55 millones de euros, y Galicia tuvo una importante promoción mundial. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|