|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Brezo cree necesario dimensionar la plantilla para optimizar la operativa en las terminales
El presidente de Marítima Valenciana fue el invitado de la comida-coloquio del Propeller Club de Valencia
Jesús Brezo, presidente de Marítima Valenciana, firma concesionaria de la Terminal Pública de Contenedores del Puerto de Valencia, fue el invitado de la última comida-coloquio organizada por el Propeller Club de Valencia para analizar temas de interés para la comunidad portuaria, en particular, y el transporte internacional y el comercio exterior, en general.
En este encuentro, Brezo, que estuvo acompañado por el director general de Marítima Valenciana, Alfonso González, explicó a los asistentes cuáles son los niveles de inversión previstos por la compañía para este año. En este sentido, Brezo recordó que Marítima Valenciana, participada en su totalidad por el Grupo Dragados, a través de Dragados Servicios Portuarios y Logísticos, tiene previsto invertir unos 48 millones de euros en infraestructuras y maquinaria. En relación a los medios y equipo operativo, Jesús Brezo explicó que en la actualidad Marítima Valenciana cuenta con un total de 13 grúas, aunque dos de ellas todavía no están operativas.
Según el presidente de Marítima Valenciana, la compañía cuenta con el suficiente equipo como para poder atender en sus instalaciones del puerto de Valencia los incrementos de tráfico previstos. Si el año pasado se manipularon un total de 1.300.000 TEU, para este año se prevé un incremento de entre el 10 y el 12% sobre esa cifra. Rendimientos Desde el punto de vista de los rendimientos que se obtienen en la actualidad en la terminal, el presidente de Marítima Valenciana explicó que es necesario dimensionar la plantilla de personal portaurio con el fin de ajustarlo a las necesidades reales de la operativa y el tráfico. De esta manera, según Brezo, se optimizaría la operativa en las terminales y, por tanto, se ofrecería un mejor servicio en el puerto de Valencia. De hecho, el presidente de Marítima Valenciana recordó que en las próximas semanas se desarrollarán cursos intensivos de formación con el fin de prever las necesidades de personal que hay en el puerto durante los meses de verano, debido al período vacacional. Colas En cuanto a las colas de camiones a la entrada de la terminal, quehan sido motivo de preocupación en las últimas semanas, Brezo aseguró que en la actualidad la operativa se desarrolla de manera fluida. Según señaló, y tal como se acordó en una reciente reunión, las puertas permanecen abiertas de 8,00 a 20,00 horas y se han asignado un total de 21 trastainers a las operaciones de recepción y entrega, intentando así mejorar la productividad. Además, Jesús Brezo consideró necesario organizar el sistema de turnos, con el mismo objetivo. También señaló que en este último mes se ha producido un récord de rendimientos en la terminal, con 90,1 movimimientos en cada jornada. Finalmente, señaló que la compañía está dedicando gran parte de sus esfuerzos en mejorar el Servicio de Atención al Cliente, tras realizar un estudio y análisis de la operativa portuaria. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|