|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Autoridad Portuaria estrecha sus lazos de colaboración con el puerto de Orán
La Autoridad Portuaria de Alicante realizó una visita al puerto de Orán respondiendo al interés y seguimiento del protocolo de colaboración firmado el pasado el 22 de marzo de 2001 entre ambas entidades con el objetivo “de apoyar cualquier proyecto económicamente rentable a medio y largo plazo en los puertos”, así como al deseo de estrechar relaciones, aumentar la carga y el pasaje con este enclave portuario magrebí y aprovechar el auge del Short Sea Shipping en los próximos años.
La visita estuvo encabezada por el director del puerto de Alicante, Juan Ferrer, quién estuvo acompañado por Juan Antonio Ferrero, jefe del Departamento de Explotación y Planificación Portuaria; Julio Martínez, jefe de Área de Cooperación y Formación de FEPORTS; Javier Pérez, director de Desarrollo Internacional de Trasmediterránea; Esteban García, coordinador de operaciones de TMS; y Antonio Muñoz gerente de la firma Romeu y Cia en Alicante.
![]() La delegación Alicantina fue recibida por presidente director del puerto de Orán, Mahmoud Louhibi. En el marco de la visita se realizaron dos jornadas técnicas de trabajo para el perfeccionamiento e impulso del proyecto y optimización de operativas. Cumpliendo uno de los objetivos de la visita, se repaso el protocolo firmado en el año 2001, revisando las visitas realizadas durante estos años y la lista de miembros de la Comisión Técnica. Relaciones El puerto de Alicante está unido con el de Orán a través de servicios regulares de transporte de mercancías y pasajeros, un servicio que aumenta su frecuencia en épocas estivales o vacacionales, ya que el tráfico entre ambos enclaves entre el verano aumenta más de un 50% con respecto al resto del año. El pasado año el ferry con Orán traslado a 280.000 pasajeros. Por otro lado, para el próximo verano la actual estación marítima situada en el muelle 10 se trasladará a la ampliación, donde se construirá una moderna estación marítima y terminal mixta de carga-pasaje, así como la zona comercial prevista por la Sociedad Hispano-Argelina Plataforma Logística del Mediterráneo, que permitirá la realización de operaciones comerciales en una gran área. Esta gran terminal se ubicará en un punto de la nueva dársena conectada directamente con la autopista. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|