|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Las exportaciones alicantinas alcanzaron los 3.000 millones de euros hasta octubre de 2006
La evolución de las ventas a otros países desde la provincia de Alicante registra un crecimiento del 4,1% interanual en el acumulado de octubre, con lo que el valor de productos vendidos al extranjero alcanza los 2.934 millones de euros.
En el mismo intervalo de tiempo la adquisición de productos procedentes de otros países, las importaciones, alcanzan una facturación de 2.670 millones de euros, elevando un 17,2% las compras contabilizadas con un año de anterioridad. Las exportaciones de enero a octubre han crecido un 4,1% en términos interanuales.
Como resultado de estas cifras, y según los datos obtenidos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), el saldo comercial exterior, exportaciones menos importaciones, acumula de enero a octubre un superávit de 264 millones de euros. Este balance, aunque favorable para la provincia de Alicante, retrocede más de un 50% en términos interanuales. La caída de 277 millones de euros de saldo en diez meses supone que, de continuar así, a finales del presente ejercicio podría llegarse al equilibro entre las dos corrientes comerciales existentes. Exportaciones El producto estrella del comercio exterior alicantino, el calzado, ha tenido poca repercusión en el aumento de las exportaciones, ya que mantiene unas cifras similares a las alcanzadas el año anterior, con un incremento del 0,6% interanual en los diez primeras mensualidades de 2006. En este tramo del año, el crecimiento de las ventas en el extranjero ha venido motivado por el aumento en la comercialización de los productos hortofrutícolas, con una avance de 21,3 millones de euros (+8,1%); seguido de las materias textiles, que incrementaron sus ventas en 14,7 millones de euros (+8,1%), y el mármol y sus manufacturas, que se subieron en 12,2 millones de euros (+5,7%). Las importaciones crecen a un ritmo del 17,2% interanual y se acercan a las cotas de las exportaciones. Sí que adquiere un papel destacado en el incremento de las importaciones el calzado, que ha pasado de comprarse por un valor de 256 millones de euros de enero a octubre de 2005, a 344 millones un año después. Este incremento representa un avance del 34,2% interanual, y equivale a una quinta parte del aumento del total de las importaciones realizadas en dichas fechas. Destinos Por países, China se ha convertido en el proveedor líder en la provincia de Alicante con una cuota de mercado que supera el 18%, cifra que sigue abriendo brecha al registrar tasas de crecimiento próximas al 25% anual. Le sigue Italia, pero con variaciones mucho menos relevantes, del 3,9%. Otros países a la cabeza, como Alemania y Francia también alcanzan tasas de variación notables en el valor de los bienes introducidos en la provincia de Alicante, un 23,7% y un 34,85, respectivamente. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|