Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 17 de agosto de 2025


Ripoll y Valenzuela se reúnen para abordar la ampliación de rutas aéreas en El Altet
VM, 07/02/2007

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, se reunió ayer con el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Alicante, Antonio Fernández Valenzuela, para tratar, entre otros asuntos, el desarrollo del estudio en el que ambas instituciones colaboran con el objeto de incrementar las rutas aéreas en el aeropuerto de El Altet.

“Hemos abordado la situación del convenio suscrito con la Cámara de Comercio para conseguir que el aeropuerto de El Altet, sobre todo con la ampliación, pueda contar con mayor número de vuelos directos con el resto de Europa. Cuando se firmó el convenio hablábamos de la compañía Easyjet y hoy hemos hablado de otras compañías. Esa comisión de estudio de nuevas rutas para potenciar que El Altet vaya mejorando e incrementando sus vuelos, estamos concretándolo en rutas que tengan origen en los países nórdicos, fundamentalmente Suecia”, comentó Ripoll.

El aeropuerto de L’Altet ofrece desde el pasado mes de noviembre dos nuevos vuelos directos, una vez a la semana y de forma regular, con los aeropuertos de Sofía (Bulgaria) y Varsovia (Polonia), el primero de ellos operado por la compañía Bulgarian Air.

Para estos dos vuelos se utilizan aparatos B-737-300 con capacidad para 150 pasajeros, que son los más indicados para cubrir distancias medias no superiores a las cuatro horas de vuelo.

Por otro lado, entre los vuelos directos nuevos que se están estudiando recuperar para el próximo período estival figura la línea Alicante-Argel, que opera la aerolínea española Iberia.

Esta compañía ha retomado ya su vuelo directo Madrid-Argel. Con este servicio, la firma continúa con su política de fortalecimiento de las rutas con África, donde hasta el momento ofrecía vuelos directos con ocho destinos africanos.pic

Según AENA, el movimiento de pasajeros en noviembre del 2006 en el aeropuerto de Alicante llegó a los 579.841.

Viveros de empresas
Ambos dirigentes también plantearon en la reunión la posibilidad de abrir nuevos viveros de empresas en la provincia.

Según explicó Ripoll, la colaboración en esta línea de trabajo entre la Diputación y la Cámara iniciada hace tres años permitió la apertura de un vivero de empresas en Villena. “Ahora, desde la Cámara de Comercio se plantea la posibilidad de ampliarlo a otros territorios de la provincia, especialmente a la Vega Baja, y vamos a ver si podemos colaborar con ellos en una iniciativa auspiciada por ambas instituciones para favorecer la generación de empleo y de empresas”.

Otro de los asuntos que se abordó fue la colaboración de la Diputación Provincial con la Cámara de Comercio de Alicante para desarrollar la participación de ésta última en la Asociación Iberoamericana de Cámaras Comercio (AICO), que celebró recientemente una reunión en Alicante y en el que están presentes representantes de la cámara alicantina.