Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 17 de agosto de 2025


Álvarez: “El PEIT se centra en mejorar las zonas que tienen más carencias de transporte”
VM, 29/01/2007

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, destacó en la conferencia celebrada el pasado jueves en Alicante, que el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) del Gobierno es “una política distinta a la anterior en la forma y en el fondo”, ya que según la ministra es distinta en el fondo porque tiene contenidos distintos y en la forma, porque la han diseñado y ejecutado de forma diferente.

La ministra destacó que este Plan, sobre todo, se centra en mejorar las zonas que tienen más carencias de transporte.

El PEIT tiene un presupuesto de 250.000 millones de euros, que según Magdalena Álvarez: “dividiéndolo de manera anual la inversión es de 15.000 millones y nosotros podemos decir que durante éstos tres años hemos cumplido con el compromiso”
Entre los objetivos del PEIT se persigue duplicar las carreteras y las autovías principalmente en aquellas zonas donde haya más déficit.

En el caso del ferrocarril se multiplicarán por 10 las vías y habrá un 50 % más de accesibilidad a la población. En cuanto al medio ambiente la ministra apuntó que disminuirán un 20% la emisión de gases hasta el 2020.

En total durante los años 2005, 2006 y 2007 se invertirán 48.640 millones de euros. Uno de los objetivos principales es que el ferrocarril compita con la carretera. En este sentido, Magdalena Álvarez reveló uno de los datos más significativos de su intervención: en 1950 la mitad de las mercancías que se transportaban en España lo hacían en ferrocarril. Hoy el tren sólo transporta el 5% de las mercancías que se mueven en el Estado.

Ferrocarril
Según Álvarez en infraestructuras de ferrocarriles se han invertido a nivel nacional 15.819 millones de euros, iniciándose 869 kilómetros de vías. En la Comunidad Valenciana se han construido 386 líneas y se ha invertido 287 millones de euros.

Carreteras
La ministra explicó que la red de carreteras es muy radial y todas pasan por Madrid, por lo que el objetivo del PEIT es mallar la red y duplicarla, pasar de 9.000 kilómetros a 15.000 kilómetros para que todas las capitales de provincia tengan acceso a autovías.
Otro objetivo es que el 94% de la población viva a menos de 15 kilómetros de una autovía.

En la Comunidad Valenciana se han invertido casi 300 millones de euros.

Aeropuertos
La ministra apuntó que su objetivo es preparar los aeropuertos españoles para el tráfico del 2020.

A este respecto, la ministra destacó que se han duplicado las pistas por nueve en todos los aeropuertos, lo que supone más de 7.800 metros cuadrados. Además, han aumentado las inspecciones anuales de 3 a 1.500.

En Alicante la Nueva Área Terminal se finalizará en el 2009 con un presupuesto superior a los 300 millones de pesetas e incrementará las operaciones de 18 a 24.

Puertos
El objetivo de los puertos españoles es ampliarlos y aumentar su seguridad en este sentido la ministra destacó el Plan Nacional de Salvamento Marítimo.