|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Valenciaport contará con un representante permanente en México
Este profesional estará al servicio de la Autoridad Portuaria de Valencia y de toda su Comunidad Portuaria
Valenciaport contará con un representante permanente en México. Este profesional se ubicará en el recién inaugurado Centro de la Comunidad Valenciana en México D. F. y desde allí supondrá un importante impulso para la política comercial en el exterior de Valenciaport, ya que es la primera vez que nuestro puerto cuenta con presencia física y comercial en el exterior.
Asimismo, este paso también supondrá un apoyo importante para las empresas de la comunidad portuaria valenciana que quiera implantarse en este país ya que contarán con el apoyo que pueda ofrecerles este profesional que será presentado en Valencia en breve.
En este Consejo, también se aprobó la incorporación al mismo del nuevo gerente de la Fundación Comercial y de Ramón Gómez Ferrer, director de Planificación de la Autoridad Portuaria, que también se incorporará al Consejo como patrono de esta Fundación. Las acciones promocionales que ha llevado a cabo Valenciaport en las últimas ferias (Cevisama-Mármol, Exporta, Sea Trade y Trans Ports &Logistics de Munich), a las que ha asistido con stand propio, también ocuparon parte del Consejo. Así como, el próximo certamen al que se asistirá, el Salón Internacional de la Logística, en el que además de tener stand propio, Valenciaport participará en la jornada sobre logística portuaria que organiza Puertos del Estado. Concretamente desde Valenciaport se hará una presentación sobre la intervención en la cadena logística de la mercancía general en contenedores, en la que Rafael Aznar, consejero delegado de VPI Logística, aportará la visión de la oferta y Rafael Milla, director general de Raminatrans, expplicará óptica de la demanda. Respecto a la participación en las ferias, hay que decir que los miembros del Consejo valoraron muy positivamente la participación en Exporta 2003, por lo que esta asistencia se considera muy importante estratégicamente y se ha decidido, desde este Consejo, continuar con la presencia de Valenciaport en este certamen. Otro de los puntos tratados ayer fue la visita de la APV a Rumanía y Bulgaria, para participar en el Encuentro Empresarial Hispano-Búlgaro, que tendrá lugar el próximo 10 de junio, y en el Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial Hispano-Rumano, que se celebrará los días 12 y 13 de junio. El objetivo de esta visita será analizar las oportunidades que plantea la próxima incorporación de estos países a la Unión Europea. Además, también se aprovechará la visita para mantener contactos con la Autoridad Portuaria de Constanza. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|