Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


El “CMA CGM Rodín” sustituye al “Fresena” en el servicio Sirius con Sudamérica Atlántico
Este servicio conjunto ha incrementado en 5.400 TEU la oferta de espacio en sus barcos
VM, 30/05/2003

Ayer escaló en Valencia el buque “CMA CGM Rodín”, que es el que sustituye al buque “Fresena” en el servicio conjunto Sirius con Sudamérica Atlántico.

Este servicio esta compuesto por las navieras Ybarra CGM Sud, cuyo agente en nuestro puerto es la firma Bergé Marítima, Costa Container Lines, representada por Costamar Agencia Marítima, y la Companhia Libra de Navegaçao, representada en Valencia por Universal Marítima.

Esta línea regular está experimentando una visible transformación, incrementando su oferta de espacio en el tráfico en 5.400 TEU, para ello está sustituyendo a los buques que cubrían este servicio por otros de más capacidad, construidos a partir del año 2000, que alcanzan una velocidad de 20,5 nudos y que están equipados con más de 400 conexiones para contenedores frigoríficos. Como es el caso del “CMA CGM Rodín” que tiene una eslora de 210 metros, un calado de 11,50 metros, una manga de 30,10 metros y un registro bruto de 27.093 toneladas. Asimismo, este buque tiene capacidad para 2.520 TEU.

Este servicio para el transporte de contenedores tiene la siguiente rotación de puertos: Valencia, Génova, Livorno, Fos, Barcelona, Río de Janeiro, Santos, Paranaguá, Buenos Aires, Montevideo, Río Grande, San Francisco do Sul, Santos, Río de Janeiro, Salvador, Suape (en transbordo), Pecem y Valencia.

Los seis buques que cubren este servicio escalan en el Muelle Levante del puerto de Valencia, concesión de la firma estibadora TCV Stevedoring Company, que es la empresa que se encarga de las operaciones de estos barcos.