Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025

Puerto de Sagunto

El presidente de Unión Fenosa visitó ayer las instalaciones de la planta regasificadora en Sagunto
Basagoiti anunció que se están realizando las gestiones para que la planta sea de ciclo combinado
VM, 30/05/2003

El presidente de Unión Fenosa, Antonio Basagoiti, visitó ayer por la tarde las instalaciones de la planta regasificadora de esta compañía en el puerto de Sagunto. Elías Velasco, co-presidente de la planta, y Santiago Álvarez, director general de la misma, acompañaron al presidente en esta visita, en la que fueron atendidos por Manuel Guerra, subdirector general técnico de la Autoridad Portuaria de Valencia, Néstor Martínez, responsable del puerto de Sagunto, y Marcelo Burgos, jefe de Obras y Proyectos.

Antonio Basagoiti aseguró que se están cumpliendo los plazos previstos cuando se iniciaron las obras el pasado mes de marzo. De hecho, la APV ya ha terminado las obras de cerramiento necesarias para que Unión Fenosa pudiera empezar a construir y adecuar sus instalaciones.

Por otra parte, el presidente de Fenosa anunció que se están solicitando las autorizaciones necesarias para que esta planta actúe como una central de ciclo combinado, de manera que se pueda dedicar a la transformación de otro tipo de productos, además del gas.

Sagunto
Basagoiti aseguró que el planteamiento con el que se está llevando a cabo este proyecto en el puerto de Sagunto es el más adecuado y se felicitó por la decisión de la compañía de instalarse en este puerto. Además, recordó que la oportunidad ha sido todavía mayor al coincidir con los planes de ampliación de la Autoridad Portuaria de Valencia, que ha desarrollado unas obras que no sólo permitirán a Fenosa operar en Sagunto, sino que incrementan la capacidad del propio recinto. “Sagunto es el mejor sitio para la distribución de gas en el Mediterráneo y el mejor también para distribuir el gas destinado al consumo nacional”, aseguró.

Nuevos socios
Unión Fenosa recibió la autorización necesaria para desarrollar esta planta en Sagunto por parte de la APV, pero posteriomente decidió constituir una sociedad para su explotación en la que también participan Endesa e Iberdrola. El 50% de la sociedad corresponde a Fenosa y el 50% restante a estas dos compañías. Sin embargo, ahora la compañía está planteando la posibilidad de ceder un 10% de su participación en esta sociedad a un tercero. En este caso, y tal como señaló ayer el presidente se trataría del Sultanato de Omán. En este sentido, también apuntó que todavía no se ha llegado a ningún acuerdo.

Finalmente, Antonio Basagoiti aseguró que en el segundo semestre de 2005 estará operando en las instalaciones del puerto de Sagunto el primer buque metanero.