|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
APV
La APV participa en el Foro Iberoamericano de Intercambio Tecnológico Portuario
El Foro comienza este domingo en Salvador de Bahía. En él se tratará de constituir un Foro Permanente con participación privada que ayude a desarrollar el objetivo estratégico de estos encuentros
Miembros de la Autoridad Portuaria de Valencia participarán la próxima semana en el II Foro Iberoamericano de Intercambio Tecnológico Portuario, que tendrá lugar del 1 al 7 de julio en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía.
En estos encuentros se pondrán en común la situación del nivel de desarrollo alcanzado por los puertos iberoamericanos en el ámbito de la planificación, las infraestructuras, el equipamiento, la gestión y la explotación portuarias. Y también se contrastarán las experiencias de la comunidad portuaria internacional.
El acto ha sido organizado por Puertos del Estado con la colaboración de ANTAQ y cuenta con el apoyo de varias autoridades portuarias de nuestro país, entre ellas, las de Valencia, Barcelona, Gijón, Tarragona, Bahía de Algeciras y Las Palmas y firmas como el Grupo Dragados, Portel y Soluziona. La APV participa activamente La APV participará activamente a través de dos conferencias. Una de ellas correrá a cargo de Arturo Monfort quien hablará el día 3 de junio de “La planificación estratégica en los puertos de contenedores” en concreto sobre el puerto de Valencia. Quien también intervendrá, el día 5 de junio será Francesc Sánchez, quien tratará sobre la competitividad portuaria: las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información. Tipos de conferencias La conferencia inaugural del Foro correrá a cargo del Presidente de Puertos del Estado, José Llorca, quien hablará sobre la actualidad portuaria en España y su incardinación en la política portuaria de la UE. Los encuentros están organizados en tres tipos de conferencias. Unas tienen como objetivo el conocimiento de la actualidad portuaria iberoamericana, otras la gestión del transporte marítimo y la explotación de terminales y la tercera, la tecnología y el desarrollo portuario, especialmente en cuestiones relativas a la planificación, temas de proyectos y la construcción y gestión en puertos. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|