|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La APV quiere consolidar Valencia y Sagunto como referentes en el tráfico de vehículos
Convertir los puertos de Valencia y Sagunto en referentes del tráfico de vehículos. Este es uno de los objetivos que se ha marcado la Autoridad Portuaria de Valencia para los próximos años. La nueva terminal de vehículos que se está construyendo en el puerto de Valencia y las recientes adjudicaciones que se han realizado en Sagunto son los dos pilares básicos para lograr esta meta
El Dique del Este del puerto de Valencia se encuentra en plenas obras. El objetivo es trasladar las terminales de vehículos desde el Muelle de Costa hasta esta zona del puerto.
![]() Por otro lado, y mirando a medio plazo, la primera fase de la ampliación del puerto de Sagunto triplicará el tráfico actual tanto de graneles como de automóviles. Los planes de la APV pasan por que, en los próximos años, Sagunto gestione el movimiento de unos 200.000 vehículos anuales, en especial, la exportación de Ford y la importación de Fiat. Así, para 2015, con la puesta en marcha de la nueva terminal de vehículos supondrá unos movimientos cercanos a las 800.000 unidades, lo que convertiría Valenciaport en el principal puerto de España en el tráfico de vehículos nuevos. Dicha cifra se desglosaría, por una parte, en el traslado de una parte de este tipo de tráfico al puerto de Sagunto (unas 600.000 unidades). Además, la concesión de la firma KIA en el puerto del Camp de Morvedre prevé gestionar 100.000 unidades en 2010. ![]() Por otro lado, desde la Autoridad Portuaria de Valencia se trabaja para que un conocido fabricante y distribuidor internacional se establezca en el puerto de Sagunto, lo que supondría un movimiento de otros 150.000 vehículos para dentro de unos tres o cuatro años. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|