|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Dos grandes compañías a la espera de un mismo proyecto: la explotación del Muelle de Fangos
MSC y Marítima proponen el cierre de la Dársena Norte y la prolongación del Muelle de la Xità por la explotación del Muelle de Fangos. El plazo de alegaciones para ambos proyectos finaliza el 2 de junio
Dos de las grandes compañías que operan en el puerto de Valencia, Mediterranean Shipping Company y Marítima Valenciana han presentado su solicitud para la explotación del Muelle de Fangos. MSC lo hizo en verano del año pasado mientras Marítima Valenciana lo presentaba el pasado 13 de marzo.
En la actualidad, el proyecto está en proceso de información pública hasta que finalice el plazo de alegaciones, lo que será el próximo 2 de junio.
El Muelle de Fangos, una vez finalizado, tendrá una longitud aproximada de 670 metros de línea de atraque, una superficie de unos 300.000 metros cuadrados y un calado de 16 metros. Propuestas En contrapartida a la explotación del recinto de fangos tanto MSC como Marítima Valenciana presentan un proyecto similar: el cierre de la Dársena Este y la prolongación del Muelle de la Xità, para la creación de nuevas líneas de atraque y áreas de depósito para el tráfico de automóviles y carga rodada. MSC propone a la APV la creación de una terminal dedicada en el M. de Fangos que se comercializaría bajo el nombre “Europa Terminal (MSC)”. Entre los compromisos que presenta a la APV está la realización de unos movimientos no inferiores a 1.000.000 TEU tras el segundo año de su puesta en funcionamiento. MSC presenta también un plan específico de ordenación de las áreas del Muelle de Fangos que constaría de una zona dedicada a los servicios portuarios, otra zona concesional de la terminal y otra para servicios complementarios, que completaría con una dotación de máquinas de última generación, entre ellas unas 6/7 grúas Over Post Panamax. MSC proyecta 18 meses para la ejecución de la totalidad de las obras de la construcción de nuevos muelles en la Dársena Este y la prolongación del Muelle Norte. Por otra parte, para Marítima Valenciana, su solicitud está motivada por el crecimiento de los tráficos dentro de su terminal que le llevan a pensar en una saturación del Muelle Príncipe Felipe en el 2008. El importe que estima esta compañía como inversión para la APV por la ocupación del Muelle de Fangos, que en la actualidad está realizando dentro de su compromiso con la APV por la concesión del M. de Costa, es de 43.000.000,00 euros, al que hay que añadir inversiones por un valor aproximado de 33.000.000,00 euros en equipos. Según Marítima, las obras de construcción del Muelle de Fangos podrían estar finalizadas a mediados de 2004. A principios de ese mismo año, se iniciaría la construcción del muelle del Dique del Este y su fin sería a mediados del 2006, momento en el que se realizaría el traslado de los coches hacia ese muelle. La puesta en servicio del Muelle de Fangos la propone para 2008. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|