Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 19 de agosto de 2025


Los sectores productivos creen excesivo el aumento del precio del transporte
VM, 23/10/2006

Los principales sectores de la industria alicantina que tienen una dependencia directa con el sector del transporte consideran excesiva la subida del 17% de las tarifas que plantea este colectivo, ya que las empresas no podrían recuperar este aumento en el producto, por lo que se reducirían sus márgenes comerciales, y a corto plazo podría agravar la competitividad que intentan recuperar tras cuatro años de aguda crisis estructural.

“Una subida de este tipo nos colocaría en desventaja con otros países competidores en Europa, por ejemplo”, según aseguró el director de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, con sede en Ibi, José Antonio Pastor.

Tanto los jugueteros como los turroneros se encuentran, además, en plena campaña de distribución de pedidos (por la cercanía de las fiestas navideñas), por lo que de aplicarse las subidas pretendidas las repercusiones serían muy graves.

Por ello, tanto Pastor como el presidente del Consejo Regulador de Jijona, José Enrique Garrigós, reclaman a los transportistas que “respeten los contratos firmados al inicio de temporada” (las empresas jugueteras a principios de año y las turroneras hacia mayo cuando se empiezan a negociar los costes de las campañas).

Pese que ambos creen que estos contratos se respetarán, temen que la aplicación del aumento de tarifas pueda hacerse efectiva el próximo año.

El gran problema es para las empresas pequeñas y medianas, las cuales no pueden acceder a este tipo de relación contractual y la negociación se realiza a niveles empresa-empresa, dado, sobre todo, su volumen de facturación.

Los transportistas autonómicos (FVET) aludían un cierre de ejercicio con pérdidas superiores a los 600 millones en la Comunidad Valenciana ante el constante incremento de los costes, especialmente de los carburantes. Igualmente, advertían de que si no se soluciona la situación, muchas pequeñas empresas pueden cerrar.

Para calzado y turrón los gastos del transporte en el valor del producto final apenas representan el 1% o 2%, sin embargo para el juguete llegan a elevarse hasta un tercio del valor final del producto.

Calzado
El sector del calzado, por su parte, subraya que “no es buen momento” para una subida, dada la crisis del sector, y que afectaría gravemente a los servicios de calidad que mantienen con sus clientes como los pedidos urgentes -que también realiza el turrón o los de “puerta a puerta” para fidelizar y mejorar el servicio postventa.