|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Una delegación del puerto de Gdynia visita las obras de ampliación del puerto de Alicante
El puerto de Alicante recibió a varios miembros de la Autoridad Portuaria de Gdynia, uno de los puertos más importantes del Mar Báltico. El principal objetivo es mostrar a esta delegación las obras de la ampliación del puerto alicantino y su novedosa forma de financiación, que combina el capital público y el privado.
Representantes del puerto de Gdynia en aguas del mar Báltico visitaron el puerto de Alicante, donde fueron recibidos por el presidente de la Autoridad Portuaria, Mario Flores, el cual realizó una presentación del puerto de Alicante y les mostró el sistema de financiación que se ha utilizado para poder llevar a cabo la ampliación.
La inversión de la ampliación se basa en una formula mixta, recomendada por el ente público Puertos del Estado para todas las obras en los Puertos de Dominio Público y de la que el puerto de Alicante es pionero en su implantación. ![]() La inversión pública aportará 65 millones de euros, que comprenderá la construcción de un dique de unos 1.200 metros de longitud y un contradique de unos 500 metros de longitud, abrigando a los futuros muelles 19, 21, 23 y 25, así como el dragado de toda la dársena y canal de acceso hasta la cota de 14 metros de profundidad. Por su parte, el capital de procedencia privada se acometerá por la UTE adjudicataria del concurso en la que el 50% lo aportará el grupo OHL y SATO y el otro 50% lo aportara Miller Alicante del grupo Boluda. Ambas entidades invertirán la friolera de 35 millones de euros, que comprenderá la construcción de los muelles 21 y 23, así como dos duques de alba que conformará la futura alineación del muelle 25, con una longitud total de unos 1.000 metros de longitud y una superficie de explanada de 220.000 metros cuadrados. Pero la inversión privada podría llegar hasta 150 millones más para seguir con las obras de ampliación. Financiación Además, el sector privado invertirá siete millones de euros adicionales para la construcción de 250 metros de longitud de muelle adosado al dique (muelle 19) y su correspondiente explanada. Durante su estancia en Alicante, los miembros de la Autoridad Portuaria de Gdynia visitarán las obras de la ampliación y su estado actual, que como ya publicábamos en este diario. En la actualidad se ha finalizado el dique, que junto con el contradique, forman las obras de abrigo lo que compone la obra pública junto con el dragado que hace unos meses la draga "SATO Carolina" de succión con cortador comenzó con los trabajos de la tercera y última fase del dragado de la nueva dársena de la ampliación de los nuevos muelles 19, 21, 23 y 25 del puerto de Alicante. Posteriormente a la visita, los representantes del puerto de Gdynia se reunirán con personal de la Autoridad Portuaria de Alicante y de la UTE adjudicataria para poder saber más sobre la nueva ampliación. Gdynia El puerto de Gdynia está situado en las costas del sur del Mar Báltico.Este puerto comenzó a funcionar a principios de los años 20 y se distinguió como un puerto fuerte y dinámico. El desarrollo del puerto de Gdynia se liga inseparablemente a las fortunas y al desarrollo de su ciudad. Este hecho lo prueba una frase del creador del puerto y la ciudad el ingeniero Eugeniusz Kwiatkowski: "El puerto y la ciudad forman un órgano". El puerto de Gdynia tiene una extensión de 492,7 hectáreas, donde se encuentran muchas empresas de la comunidad portuaria. Asimismo, es administrado por la Autoridad Portuaria de Gdynia, que tiene la obligación estatutaria de manejar toda la tierra e infraestructura portuarias. Plan de Desarrollo La Autoridad Portuaria de Gdynia no puede funcionar sin un plan de desarrollo estratégico si desea alcanzar y mantener una competitividad fuerte en el mercado. Por consiguiente, la Asamblea General de accionistas aprobó el Plan de Desarrollo Estratégico de Gdynia hasta el 2015 el pasado 28 de agosto de 2003. Es un documento extenso que fija la visión y la misión estratégicas de la compañía así como las puntos de la inversión, que la dirección del puerto planea ejecutar en el área portuaria que considera también la co-financiación de fondos estructurales de la Unión Europea. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|