|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Consejo de la AP de Alicante aprueba la instalación de una planta de biodiesel
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante ha decidido dar la licencia para la implantación de una planta de biodiesel en la ampliación por parte de la empresa Terminales Marítimas de Sureste, la cual ha obtenido ya todas las licencias medioambientales pertinentes.
Flores apuntó que esta planta de depósitos de aceites no contamina y no emitirá ninguna emisión contaminante perjudicial, como así lo demuestran sus informes. Además, añadió “es un combustible inocuo y ecológico”.
Por otro lado, también se aprobó durante el Consejo la construcción de una estación marítima de pasajeros para el tráfico con Argelia en el muelle 23, lo que permitirá cambiar la “operación paso del Estrecho” de la actual ubicación en Levante a esta nueva estación. Según el presidente de la APA, “el traslado de las nuevas instalaciones para atender el tráfico de pasajeros con Argelia (que está superando la cifra de los 200.000 al año), con una moderna estación marítima y terminal mixta de carga-pasaje, así como la zona comercial prevista por la Sociedad Hispano-Argelina Plataforma Logística del Mediterráneo, permitirá la realización de operaciones comerciales en una gran área, sin necesidad de acceder al resto de la ciudad para quienes solamente visitan Alicante de barco a barco para realizar sus compras. Esta gran terminal prevista en el proyecto se ubicará en un punto de la nueva dársena conectada directamente con el by-pass de la Autopista del Mediterráneo, con una accesibilidad directa para los usuarios de la misma”. En otro orden de cosas, la empresas Eurogroup Bethann presentó al Consejo de Administración su proyecto para instalar una empresa de hidrocarburos en la ampliación. En este sentido, Flores manifestó que los consejeros estudiarán el proyecto, ya que el presidente quiere que los muelles de la ampliación alberguen empresas que no produzcan ningún producto contaminante ni peligroso. Por otro lado, durante el Consejo de Administración se aprobaron los presupuestos para 2007 con unos ingresos de 16,11 millones de euros e inversiones que alcanzarán los 13,85 millones de euros de los cuales se destinarán un millón a obras de mantenimiento, dos al acceso de la dársena pesquera; 1,5 a la obra de refuerzo de la escollera de abrigo del muelle 14, 1,5 para realizar una nueva terminal TECO y 1.200.000 euros para acondicionar la última fase de la Zona de Actividades Logísticas. Por último el presidente adelantó que se ha aprobado el Plan urbanístico de Espacios Portuarios, por el que se han desafectado los terrenos del barrio de la Sangueta y ha pasado a ser patrimonio del puerto Cabe recordar que la APA adquirió hace 100 años estos terrenos con una superficie de 80.000 metros cuadrados, para extraer piedra con la que rellenar el dique de abrigo en una de las ampliaciones que se realizó en el puerto. Cuando la APA presentó el plan de financiación de la nueva ampliación del puerto, al Ente Público Puertos del Estado, destacó que parte de la financiación, concretamente 14 millones de euros podrían provenir de la desafectación y posterior venta de los mismos. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|