Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 19 de agosto de 2025


La delegación española en Poznan mantuvo más de 200 entrevistas con distribuidores en la feria
VM, 26/09/2006

La acción comercial organizada por los Euro Info Centre (EIC) de las Confederaciones Empresariales de Alicante y La Rioja se enmarca en un proyecto europeo de cooperación empresarial con los países del Este.

Las diez empresas del calzado y componentes que asistieron a la Feria Internacional del Calzado, Piel y Artículos de Cuero de Poznan (Polonia), integradas en la delegación que coordinaron los EICs de Alicante y Logroño, concretaron más doscientas reuniones comerciales con comerciantes y distribuidores polacos. Esta acción se enmarca en el proyecto europeo denominado "Uniting Aims, Building Europe", en el que también intervinieron los Euro Info Centros de Torun y Bialystok (Polonia).

La financiación que aporta el proyecto europeo permitieron la asistencia agrupada de una decena de empresas (la mitad procedentes de Alicante y el resto de La Rioja) en un stand de 144 metros cuadrados bajo el lema Spanish Shoes.

La colaboración de los Euro Info Centres de ambos países permitió concertar una apretada agenda de entrevistas con potenciales clientes, algunos de ellos los distribuidores más relevantes del mercado polaco como SOL-BUT, LESTA y KMM PLUS.

Las firmas alicantinas valoraron de forma positiva de la feria, en la que consiguieron contactos, envíos de muestras a posibles clientes, e incluso algunos pedidos. Por su parte, las empresas de componentes de calzado aprovecharon la asistencia al evento de fabricantes polacos para llevarles al stand y mostrarles sus novedades.

Por su parte, las empresas de producto final se centraron en la búsqueda de agentes comerciales, que en opinión de expertos en el mercado polaco, es el canal más adecuado para introducirse en este país.

El congrego más 280 expositores de 18 países en un espacio de 5.900 metros cuadrados, en el que se mostraron las propuestas para la próxima temporada a unos 10.000 visitantes profesionales y comerciantes de Polonia y otros países de Europa central y oriental.

Las empresas que participaron en el stand han expresado su intención de asistir a sus próximas ediciones.

Los principales objetivos de la iniciativa son que las empresas participantes lleven a cabo una prospección del mercado polaco y tomen para aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el país centroeuropeo recientemente incorporado a la UE, que se ha convertido en un mercado emergente por su creciente nivel de renta y consumo.