Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 19 de agosto de 2025


Las exportaciones de productos alicantinos crecen un 4,2% de enero a mayo
VM, 16/08/2006

El incremento de las importaciones a la provincia de Alicante en los cinco primeros meses del año multiplica por cinco al experimentado por el de las exportaciones, a pesar de que éstas mantienen el ritmo de crecimiento iniciado a finales de 2005, tras más de tres años de una pérdida alarmante de competitividad.

Las ventas de los productos provinciales al exterior crecieron un 4,2% de enero a mayo en relación con el mismo periodo del año anterior y representaron un valor de 1.490 millones.

Por contra, las importaciones se dispararon un 21,1%, al alcanzar los 1.344 millones. Aunque el saldo comercial aún es positivo para la provincia, el valor de las exportaciones provinciales y las importaciones se acerca peligrosamente, ya que la diferencia del importe entre ambas sólo es ya de 146 millones de euros, según los datos dados a conocer por el departamento regional de Comercio Exterior del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

Por sectores, la industria tradicional, que es la que más ha acusado la crisis estructural y exportadora en los últimos años ante la competencia de los productos asiáticos y la revalorización del euro frente al dólar. Sólo el sector textil (a excepción de la confección) y el juguete salen de los saldos negativos, con mínimos repuntes del 1% y con valores de 307 millones y 40 millones de sus ventas, respectivamente. Sin embargo, la confección y el calzado mantienen las caídas que llegan hasta el 19% (30,6 millones), en la primera actividad y al 3%, en la zapatera (465,2 millones).

De hecho, el sector del calzado hace años que ha perdido el liderazgo de las exportaciones, protagonismo que le han arrebatado las ventas de las actividades hortofrutícolas.

Los cítricos autonómicos, con 813 millones exportados de enero a mayo de este año y un crecimiento del 7,3%, conjuntamente con las hortalizas y frutas, con 497 millones y un 15% de incremento, se sitúan entre los primeros sectores.

A la cabeza de la exportación autonómica, no obstante, se mantiene la industria del automóvil, con ventas por valor de 1.213 millones y un crecimiento del 12,5%.

Por otra parte, en la Comunidad Valenciana las exportaciones crecieron de enero a mayo un 7,1% por un importe de 7.566 millones. Las importaciones, por contra, aumentaron un 12,4% por un valor de 8.383 millones, montante que y supera al de las ventas, por lo que el saldo comercial es negativo en más de 800 millones. Por provincias, la de Alicante fue la que menos incremento de ventas registró (4,2%), frente a las subidas del 10,7% de Castellón y del 6,6% de Valencia.