|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Fomento da el visto bueno al Plan de los Espacios Portuarios del puerto de Alicante
El pasado lunes, el Gobierno, a través del Ministerio de Fomento, aprobaba el Plan de Utilización de los Espacios Portuarios del puerto de Alicante. La delimitación de aguas que lleva a cabo este plan modifica la que hay actualmente, ya que reduce su extensión a la estrictamente necesaria para las operaciones portuarias, incluye un área de fondeo para mercancías peligrosas, excluye las aguas correspondientes a baños y establece una nueva definición de las aguas interiores, que comprende tres dársenas.
Según este nuevo documento, la zona interior de las aguas portuarias comprende la Dársena Norte, la Dársena Sur (constituida por los futuros muelles 19, 21, 23 y 25) y la Dársena Pesquera, que estará formada por los nuevos muelles A, B, C, D y E.
Por otro lado, las aguas exteriores del puerto de Alicante pasarán a ser el resto de la Bahía de Alicante, ya que reduce la delimitación vigente y se amplía levemente su profundidad. Hay que destacar que se excluye, en este punto, los espacios de agua balizados como zonas de baño y una franja de agua contigua a la costa en una anchura de 200 metros en las playas y 50 metros en el resto, a excepción del tramo de costa establecido como espacio de reserva. Asimismo, el puerto de Alicante queda dividido en cinco grandes zonas. La primera de ella sería la de utilización comercial, que se subdivide, a su vez, en una subárea de uso comercial y otra de uso complementario. La segunda será de utilización pesquera, dividida en dos subáreas de uso pesquero y complementario. Por otro lado, habrá un área náutico-deportiva, que se divide, a su vez en cuatro zonas (comercial, náutico-deportiva, uso complementario y uso no portuario). Asimismo, habrá un área de utilización de servicios complementarios (de la que se excluyen los terrenos correspondientes a “La Cantera” y colindantes) y un espacio de reserva, sin asignación de uso, comprendido entre los barrancos de Las Ovejas y el de Agua Amarga. Por otro lado, se excluyen de la zona de servicio del puerto de Alicante los terrenos correspondientes a la Playa del Postiguet y el Paseo de Gómiz, además del vial de servicio que llega hasta la zona del Cocó. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|