Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 19 de agosto de 2025


Modesto Crespo preside la primera Junta Directiva de su mandato en COEPA
VM, 31/07/2006

El presidente de la Confederación Empresarial Alicantina, Modesto Crespo, aprovechó la primera reunión de Junta Directiva de su mandato para analizar con los empresarios las líneas maestras de las actuaciones que van a definir la actividad de la Confederación durante los próximo cuatro años.

Crespo señaló que en la primera Junta después del verano se presentarán las bases del Plan Estratégico y la composición del Comité Ejecutivo. Además, el presidente señaló que de esta forma “reforzaremos nuestras capacidades y nuestro liderazgo en la representación empresarial provincial”.

Modesto Crespo prestó especial atención a su intención de intensificar las relaciones con los sectores y los territorios, así como de incrementar la actividad con grupos como los emprendedores, así como a las mujeres empresarias y los sectores emergentes. Por otro lado señaló que espera que la junta se convierta en “un foro de reflexión y conocimiento de la situación general y coyuntural de los distintos sectores que integran la Confederación, con el fin de favorecer el crecimiento económico y social en un mundo más globalizado y competitivo”.

El presidente de la Confederación confirmó que ya se dispone de toda la financiación necesaria para que se finalicen las obras del Centro de Formación en Oficios el próximo verano, lo que supondrá la culminación del proyecto más relevante e innovador de la Confederación en materia formativa, sobre todo en prevención de riesgos laborales. Crespo hizo un repaso a la intensa actividad institucional de las primeras semanas de su presidencia y anunció que visitará todas las comarcas para reunirse con las asociaciones y conocer de primera mano sus necesidades antes de final de año.

La Junta Directiva analizó la información aportada por el sector agrario que confirma la pérdida de 50.000 hectáreas de cítricos por la falta de agua en los próximos meses. Los empresarios consideran que este es una situación fruto de la mala política del Gobierno en materia hídrica y consideró la necesidad de que se reconsideren las limitaciones a la llegada de caudales.