Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 19 de agosto de 2025


La Conselleria de Territorio aprueba el Plan Especial del Aeropuerto de Alicante
El objetivo de este Plan Especial es, según el conseller de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons, es “la ordenación urbanística y territorial del aeropuerto de Alicante, como elemento fundamental de la estructura del territorio y del sistema de comunicaciones”
VM, 19/07/2006

La Comisión Territorial de Urbanismo reunida esta semana en Alicante, y presidida por el conseller de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons, aprobó el Plan Especial del Sistema General Aeroportuario de Alicante.

González Pons explicó que el Plan Especial tiene como objetivo la “ordenación urbanística y territorial del aeropuerto de Alicante, como elemento fundamental de la estructura de territorio y del sistema general de telecomunicaciones”. “Se trata de una iniciativa de interés público por la necesidad de ampliar la capacidad operativa del aeropuerto y garantizar su adecuada integración como pieza fundamental de la estructura del territorio”, añadió el conseller.

La aprobación definitiva del Plan Especial se notificará a Aeropuertos Españoles de Navegación Aérea. El citado organismo dará traslado de la aprobación definitiva y del contenido del Plan Especial a la Secretaría de Estado de Infraestructuras y Transportes.

El conseller añadió que a través de un Plan Especial pueden crearse o ampliarse reservas de suelo dotacional y proteger infraestructuras o vías de comunicación, y que “esta regulación prevalecerá sobre los Planes Generales de los municipios afectados”.

Asimismo, el Plan Especial es consecuencia del Plan Director del Aeropuerto de Alicante, aprobado por Orden Ministerial de 19 de julio de 2001. El suelo afectado por el “área de cautela” del Plan Especial mantendrá su clasificación urbanística, pero quedará sujeta a informe de instrumentos de desarrollo urbanístico, el cambio de uso o clasificación o la realización de cualquier otra obra.

El Plan Especial incorpora, además, la línea de deslinde del dominio público marítimo-terrestre del Saladar de Agua-Amarga facilitada por el Servicio Provincial de Costas de Alicante.

Por otro lado, el plan podrá incluir dentro de la zona de servicio de los aeropuertos de interés general, además de las actividades aeroportuarias, el desarrollo de otras actividades complementarias, comerciales e industriales, así como espacios destinados a equipamientos.

En cuanto a coordinación de accesos, servicios e infraestructuras, el Plan Especial incorpora el acceso al aeropuerto a través de la N-338, el acceso existente desde el núcleo de Torrellano y la carretera provincial entre Torrellano y El Altet, al oeste y sur de las instalaciones aeroportuarias actuales.