Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 19 de agosto de 2025


La nueva línea entre Alicante e Ibiza de Acciona Trasmediterránea será inaugurada mañana
VM, 18/07/2006

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps será el encargado en presencia del presidente del grupo Acciona Trasmediterránea, Juan Saéz, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, así como otras personalidades de inaugurar la nueva línea entre el puerto de Alicante y las Islas Baleares.

Esta línea ya está en funcionamiento desde el pasado día 27 de julio. La embarcación “Incat” será la encargada de cubrir la línea, que cuenta con capacidad para 600 personas y 80 vehículos. Realizará un trayecto diario entre Alicante y las Islas Baleares con una duración aproximada de dos horas.

La terminal se ha ubicado en el muelle 7 en la zona de poniente del puerto de Alicante, detrás del centro comercial Panoramis, donde se ha instalado la oficina de ventas de billetes de Acciona Trasmediterránea.

Accesos
La APA ha efectuado unas pequeñas labores de acondicionamiento de infraestructuras para facilitar los accesos tanto rodados como a pie, hacia el buque. De manera que los pasajeros podrán acceder directamente desde el centro comercial, que se utilizará a modo de terminal marítima, hasta el buque por la fachada marítima mientras que el acceso rodado se realizará por el vial de acceso a Panoramis. La elección de estos muelles para el atraque proporciona al pasaje una gran facilidad de acceso al barco, ya que en el entorno de Panoramis la Autoridad Portuaria dispone de más de 1.500 plazas en diferentes concesiones. Y por otro lado, desde la ciudad es fácil acceder a este enclave.

Historia
El enlace marítimo de pasajeros entre el puerto de Alicante y las Baleares ha sufrido continuas interrupciones a lo largo de la historia.

El primer "Pez Volador" fue construido en 1986 en Astilleros Rodríguez, en Italia y en 1988 fue adquirido por Naviera Mallorquina con un coste de 800 millones de pesetas y se estrenó en la línea Alicante-Ibiza el 2 de junio del citado año, cubriendo el trayecto en dos horas y 45 minutos

El 1 de junio de 1988 inició las operaciones el "Pez Volador", un hidrofoil que realizaba la ruta entre Alicante e Ibiza en 2 horas y 42 minutos con una velocidad de crucero de 35 nudos.

El barco atracaba frente al Hotel Meliá, junto a las escaleras que dan al paseo Guillén Tato, donde hoy está la estatua de Ícaro.

La experiencia no fue positiva y la línea se clausuró a finales de década.

Accidente
La compañía Acciona Trasmediterránea ha desviado temporalmente a los puertos de Alicante y Valencia las salidas desde Denia hasta Ibiza, debido al accidente que el buque rápido "Alcántara" sufrió la noche del pasado martes día 4 de julio, cuando se disponía a realizar la maniobra para entrar al puerto de Dénia con 17 pasajeros a bordo que viajaban desde Ibiza.

El suceso ocurrió sobre las 22.50 horas cuando el ferry enfilaba la entrada al recinto por la bocana del puerto y tocó fondo.

En ese instante, el "Alcántara" chocó con la androna, ubicada junto a la escollera norte, y sufrió importantes daños en el casco, sin que los pasajeros y tripulantes sufrieran ningún daño personal. No obstante, la empresa avisó a Salvamento Marítimo como medida preventiva aunque finalmente no intervino, ya que el ferry de Trasmediterránea pudo atracar y los pasajeros desembarcaron con normalidad.

El buque rápido Alcántara ha sido retirado temporalmente del servicio Denia-Ibiza-Denia.

El ferry sufrió daños que le provocaron dos vías de entrada de agua. Además, varios buzos intentaron durante toda la jornada del pasado miércoles reparar parte de los desperfectos para que el "Alcántara" pudiera ser trasladado hasta el astillero de Navantia en Cartagena para su reparación y su pronta incorporación a la línea Denia-Ibiza-Denia.

Por su parte la compañía Acciona Trasmediterránea no confirma cuándo podrá ser reparado el buque, aún se están valorando el alcance de los daños ocasionados tras el choque con la androna en el puerto.