|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los mejilloneros del puerto contarán con una depuradora
La Unión Mejillonera y en concreto la empresa que han formado 20 de sus 22 componentes, contará dentro de unas semanas con una nueva depuradora.
Ello permitirá a los socios de este proyecto, según fuentes de esa asociación, mejorar la calidad de su producto y su servicio al cliente, que podrá ser más rápido y mejor.
Hasta ahora, los mejilloneros que trabajan en el puerto de Valencia tenían que ir hasta la depuradora del puerto de Tarragona para preparar su producto para la venta. En la actualidad, los mejilloneros de este puerto tienen una producción que se aproxima o supera en algunos casos los 400.000 kilos al año. Ello depende, según señalaban fuentes de la asociación de muchos factores que afectan directamente a la producción y que son, por ejemplo, la climatología, o la existencia de algunas especies depredadoras de esa especie-como es el caso de la dorada-. Nueva instalación La nueva instalación está ubicada dentro del edificio de la Lonja de Valencia. Allí es donde en estos momentos un equipo de técnicos italianos está llevando a cabo las últimas pruebas de puesta a punto de ese sistema. La depuradora es una instalación en circuito cerrado, que cuenta con un sistema de filtros de rayos ultravioleta y ozono. Además, tendrá una capacidad máxima de tratamiento de 10.000 kilogramos al día. Una vez finalice su puesta a punto, que se llevará a cabo la próxima semana, Sanidad tendrá que dar el visto bueno y posteriormente ya se podrá utilizar esta nueva depuradora. La zona de viveros de mejillones del puerto de Valencia se encuentra próximo al Dique del Este y el Muelle Norte. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|