|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Miguel Perales ha sido nombrado vicepresidente primero de la Fundación Puerto Alicante
La Fundación Puerto Alicante celebró el pasado día 29 de junio su Asamblea General y entre los puntos del orden del día destacó el nombramiento de Miguel Perales como vicepresidente primero.
Cabe recordar que Perales, director de la firma Bergé Marítima en Alicante, fue nombrado el pasado día 5 de abril presidente de la Asociación de Consignatarios de Buques de la Provincia de Alicante.
La Asamblea estuvo presidida por Mario Flores, que estuvo acompañado por la secretaria general de la APA, Josefa Meroño y vicepresidente ejecutivo, Alejandro Vázquez. Otro de los temas de los que Flores informó a los asistentes fue sobre la jornada sobre el Eje Ferroviario FERRMED que se celebró en Alicante donde la Fundación Puerto Alicante realizó labores de apoyo a la organización de estos actos y durante la celebración del evento. Cabe recordar que el corredor FERRMED es una de las propuestas más importantes de conexión ferroviaria de mercancías entre España y los restantes países de la Europa comunitaria, un eje que se considera vital para la economía de las regiones que ha de atravesar y de la Unión Europea, en general. ![]() Uno de los puntos más destacados fue el relativo a los distintos encuentros que enmarcados en el Plan bianual de la Fundación, ésta ha mantenido con la Comunidad portuaria para crear una Comisión de Trabajo. En un primer lugar se reunió con los presidentes de los colectivos de la comunidad portuaria. Durante estas reuniones se presentó un programa de trabajo sobre la base de conseguir el objetivo genérico de potenciar la actividad comercial del puerto. Posteriormente, la Fundación se reunió con todos los colectivos de la comunidad portuaria de manera individual. En este primer encuentro se acordó entre las partes intervinientes la creación de un foro de debate que, con carácter permanente, se oriente hacia la consecución y seguimiento continuado de los objetivos, constituyéndose como observatorio de mercado. Este foro, conjuntamente con la Autoridad Portuaria y la Fundación, deberán establecer las líneas de actuación más aconsejables en cada momento. Concluidos los encuentros con los colectivos de la Comunidad Portuaria, se iniciará la siguiente fase, para el desarrollo de los siguientes puntos: convocar a todos los colectivos para presentación de conclusiones; constituir un foro de debate como observatorio de mercado y exponer el programa de trabajo. En otro orden de cosas, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante también informó sobre la presentación del puerto de Alicante de la Regata Tall Ship Races 2007 junto con los puertos de Barcelona, Génova y Toulon. Cabe destacar que este evento contará con Alicante como puerto de salida. Los representantes de los diferentes puertos se reunieron el pasado día 7 de febrero en la ciudad de Barcelona, desplazándose el día siguiente a Alicante para continuar con los trabajos de coordinación y de organización de la Regata. Se realizó una visita al Ayuntamiento de la ciudad, siendo recibidos por el concejal de Turismo, Andrés Lloréns, quién en representación del Alcalde de la ciudad, Luis Díaz Alpei dio la bienvenida a la delegación, siendo informado de la organización de este importante evento. En el capítulo de ferias, Flores informó de todas y cada una de las distintas ferias tanto nacionales como es el caso de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se celebró en Madrid durante los días 25, 26 y 27 de enero, en la que el presidente de la Fundación y de la Autoridad Portuaria asistió a este evento, prestando su apoyo a la promoción turística de la ciudad y su provincia. Así como Ferias Internacionales como SITL París 2006 o Seatrade Cruise Shipping Convention Miami 2006, celebrada del 14-17 marzo donde el puerto de Alicante estuvo representado por su presidente, Mario Flores, acompañados por el Jefe de la División Comercial y Marketing del puerto de Alicante, Luis López y de la coordinadora de Áreas de la Fundación, Marlene Costa. El objetivo fundamental de la asistencia a esta convención fue el de presentar el enclave portuario, especialmente, las infraestructuras que dan cobertura a la actividad crucerística, pues la pretensión es que se incluya al Puerto dentro de las grandes rutas de cruceros, consolidándose cada vez más como puerto base. Premios Faro Por último se trató el asunto de los Premios Faro. Estos premios, que están en proceso de creación ,ya tienen un reglamento, unas bases comunes y unas bases especificas especificas. El premios estará dirigido especialmente a los miembros que conforman la comunidad portuaria de Alicante, en la que se incluyen todas aquellas personas físicas y/o jurídicas que desarrollen actividades relacionadas con el sector marítimo-portuario. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|